Alertan al ‘timo del retrovisor’ qué es y cómo actuar

Retrovisor roto
El ‘timo del retrovisor’, que afecta principalmente a personas mayores y tiene como protagonistas a extranjeros que tratan de conseguir de forma rápida su dinero. ¿Pero en qué consiste exactamente? Según relatan las autoridades, los timadores buscan provocar un pequeño accidente de tráfico con el objetivo de dañar alguno de los retrovisores de su coche. Acto seguido, culpan al otro conductor (la víctima) y piden iniciar el correspondiente parte de accidente con muchas prisas, pues argumentan que deben marchar de forma inmediata a su país de origen.

Una vez saben el nombre del seguro de la víctima, simulan hacer gestiones por teléfono para averiguar cómo deben gestionar el documento, con la excusa de que su coche es de alquiler y de otro país. Posteriormente, ponen al damnificado al teléfono para supuestamente hablar con la compañía de seguros de los estafadores o les dan el número de teléfono de esta para que llamen directamente y se puedan informar de los trámites necesarios, pero en realidad la persona con la que conversan es otro estafador.

La labor de este último es explicarle a la víctima que la tramitación del comunicado accidentes entre vehículos de diferentes países es un proceso lento y que conlleva un importe económico elevado. Con este pretexto de agilizar el proceso, le aconsejan que pague en efectivo la reparación de los daños del retrovisor y, posteriormente, ya lo recuperarían a través del seguro.

¿Cómo actuar si le ocurre? Las autoridades recomiendan seguir tres consejos básicos en caso de ser víctima de un intento de timo.

-Estar alerta y no ceder a pagos en efectivo a personas desconocidas.

-Iniciar siempre los trámites habituales tras un accidente de tráfico, a través de la compañía aseguradora.

-No actúe con dudas. Ante la insistencia o inseguridad de cualquier hecho que pueda estar relacionado, llame al teléfono de emergencias 112 para informar a la Policía.

Europiezas no sólo informa a todo tipo de conductores sobre este tipo de noticias, sino que también se complace en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambio, piezas, repuesto dentro de una gran variedad de desguaces en Madrid, desguaces en Barcelona y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.

#retrovisor #piezas #recambios #repuestos #desguace #vehículo #válvula #gases #Ranking #timo

Ranking de ventas SUV 2018

Nissan Qashqai
Si hay una categoría que está creciendo en el mercado automovilístico es la de los SUV. Y lo hace de manera apabullante, tanto entre los más urbanitas, como en los compactos o en los grandes crossovers de siete plazas ¿Sabes cuáles son los SUV más vendidos en España en 2018? Repasamos el ranking.

La clasificación nos deja un líder totalmente previsible, el Nissan Qashqai. El modelo japonés es la punta de lanza de esta categoría año tras año desde que él mismo pusiera en el candelero este tipo de vehículos hace una década.

El Peugeot 2008 se queda con el segundo lugar y es el modelo más buscado entre los crossovers urbanos seguido por el Renault Captur. Tras él aparece el hermano mayor del 2008, el Peugeot 3008. El Opel Mokka X completa el Top.

El SEAT Arona es el modelo más exitoso de los últimos modelos que han llegado a la categoría SUV. También
el Kia Sportage y el Hyundai Tucson comparten plataforma y mecánicas y están muy igualados entre sí en la lucha por el quinto lugar, que de momento se queda Hyundai. Entre ambos se coloca el SEAT Arona, que aunque es un recién llegado ya está cosechando muy buenos resultados, superando incluso al SEAT Ateca. El noveno puesto es para el Volkswagen Tiguan.

Sobresaliente es la actuación del Toyota C-HR, que llega hasta el 11º lugar a pesar de que cuenta con una única versión es su gama, la variante híbrida. El BMW X1, 14º, es el modelo premium más popular por encima del Audi Q3 (20º). El Nissan Juke, otrora superventas entre los B-SUV, cae hasta el 15º puesto debido a su veteranía.

Europiezas no sólo informa a todo tipo de conductores sobre este tipo de noticias, sino que también se complace en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambio, piezas, repuesto dentro de una gran variedad de desguaces en Madrid, desguaces en Barcelona y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.

Fuentes: motor.es

https://www.motor.es/noticias/ranking-ventas-suv-crossover-2018-201844581.html

#SUV #piezas #recambios #repuestos #desguace #vehículo #válvula #gases #Ranking #Qashqai

Problemas de la válvula EGR

válvula EGR
La válvula EGR es uno de los elementos más populares en los coches diesel por sus averías múltiples que trae de cabeza a muchos usuarios.

Definición de válvula EGR:
Las siglas EGR quieren decir Exhaust Gas Recirculation, que en castellano viene a significar ‘recirculación de los gases del escape’. Su función principal es la de reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) para contaminar menos y adaptarse a las normativas vigentes. Habrá dos tipos de válvulas EGR: las neumáticas, accionadas por un sistema de vacío, y las eléctricas, más precisas gracias a la gestión electrónica.

Problemas de la válvula EGR
La válvula EGR está expuesta a altas temperaturas y a través de ellas circulan gases del escape, que tienen muchas partículas. Principalmente en los diésel, el problema es que circulan con la válvula abierta mucho tiempo, debido al bajo régimen de revoluciones en recorridos en ciudad. Al no permitirse alcanzar una presión adecuada, se van quedando carbonilla y restos de aceite que ensucian la válvula EGR impidiendo un correcto comportamiento. Debido a la suciedad, la válvula puede quedar abierta de forma que la recirculación de gases del escape será excesiva y no habrá oxígeno en la cámara de combustión. Esto da lugar a una pérdida de potencia, tirones e incluso una mayor cantidad de humo negro saliendo por el escape. En el caso de vehículos modernos, si hay un fallo el propio coche avisará de la avería con el testigo en el panel de instrumentos.

Por lo tanto, el principal enemigo de la válvula EGR son las bajas revoluciones. Para prevenir averías en este componente conviene conducir a un régimen algo superior y aprovechas las marchas cortas (siempre con el motor en caliente). Actuando así se consigue expulsar toda la suciedad que pudiera estar acumulándose en la válvula y que funcione correctamente.

A estas alturas ya habrás comprobado que la válvula EGR puede dar más disgustos que alegrías y estés pensando en anularla. Es posible hacerlo de forma ‘manual’ en las neumáticas o vía software en las electrónicas. Sin embargo, no es algo demasiado recomendable. Aunque se puedan evitar posibles futuras averías, el vehículo podría no pasar la prueba de gases de la ITV, pues desde este año cuentan con un control de emisiones más exhaustivo.

Europiezas no sólo informa a todo tipo de conductores sobre este tipo de noticias, sino que también se complace en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambio, piezas, repuesto dentro de una gran variedad de desguaces en Madrid, desguaces en Barcelona y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.

Fuentes: noticias.coches.com

#EGR #piezas #recambios #repuestos #desguace #vehículo #válvula #gases #escape

ITV de los neumáticos

neumaticos-itv
A lo largo de 2018 van a entrar en vigor numerosos cambios en la Inspección Técnica de Vehículos, como por ejemplo se endurecerán las pruebas de emisiones y las estaciones de servicio estarán más y mejor preparadas para encontrar fallos en los sistemas electrónicos. Pero el primer cambio en entrar en vigor es el que afecta a la revisión de los neumáticos.
La que hemos llamado ITV de los neumáticos entra en vigor el 1 de febrero de 2018; y desde ahora los operarios de las ITV tendrán que hacer una inspección visual mucho más exhaustiva para comprobar los siguientes puntos:

Dimensiones y características. Mediante una inspección visual, el operario comprobará la marca de homologación; que las dimensiones son coincidentes o equivalentes a las que aparecen en la tarjeta ITV; y que el Índice de capacidad de carga y categoría de velocidad son adecuados a las características del vehículo.

Estado de los neumáticos. La banda de rodadura no puede ser inferior a 1,6 mm. Por debajo de esta cifra es ilegal circular. También comprueban que las cubiertas no presentan ampollas, deformaciones o fisuras en la goma. Tampoco pueden faltar tornillos ni tuercas, tampoco golpes o defectos que puedan provocar pérdidas de aire. Los neumáticos de un mismo eje deben ser idénticos tanto en marca como en modelo, medida, índice de velocidad y carga y hasta dibujo.
La nueva ITV de neumáticos es poco condescendiente. No admite fallos leves en lo que a las ruedas se refiere, si el operario advierte cualquier defecto directamente no te pasará la inspección.

Europiezas no sólo informa a todo tipo de conductores sobre este tipo de noticias, sino que también se complace en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambio, piezas, repuesto dentro de una gran variedad de desguaces en Madrid, desguaces en Barcelona y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.

Fuentes: www.autobild.es

#ITV #piezas #recambios #repuestos #desguace #vehículo #neumáticos

Ventas de coches enero 2018, impulso desde todos los frentes

matriculaciones-enero-2018Las previsiones de ventas de coches nuevos en España este año eran bastante cautas. Se espera alcanzar los 1,3 millones de unidades (por 1.241.540 matriculaciones en 2017)… pero las ventas de enero han arrancado como un tiro. En enero de 2018 se han vendido, según Aniacam, nada menos que 102.152 coches, un 20,2% más que en enero de 2017.

¿A qué se debe este aumento tan considerable? Son las empresas, con 32.670 matriculaciones, el canal que más crece, un 27,5% más que el pasado año. También ha ido bastante bien las ventas a alquiladores, que crecen un 24% respecto a enero de 2017 y alcanzan las 16.220 unidades. Los precios de los coches en enero acompañaron y era posible encontrar buenas ofertas, si bien repuntaban ligeramente respecto a los del mes pasado. Eso parece que por fin ha animado a los particulares.

Marcas y modelos más vendidos: ¿Qué marca se ha aprovechado más de este auge de las matriculaciones? Pues es Volkswagen la que lidera el ranking, con 8.911 matriculaciones, seguida de Seat y, ya a más distancia, de Peugeot. De las marcas que comienzan el año más fuerte, destacamos a Jeep (+124,9%), Hyundai (+75,8%), Skoda (+64,6%), Renault (+47,7%), Mitsubishi (+35,7%) y Alfa Romeo (+34,5%). Y entre los coches más vendidos en enero de 2018, vemos que el Volkswagen Golf encabeza la lista, por delante del Seat León… y del Dacia Sandero, que se cuela por delante del Seat Ibiza en el primer mes del año.

Europiezas  no sólo informa a todo tipo de conductores sobre este tipo de noticias, sino que también se complace en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambio, piezas, repuesto dentro de una gran variedad de desguaces en Madrid,  desguaces en Barcelona  y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.

 

Fuentes: Aniacam, Ganvam, Faconauto

 

 

#Volkswagen  #piezas  #recambios #repuestos  #desguace   #vehículo  #Seat  #Peugeot  #Dacia

El mito de echar un litro de gasolina a los diesel para limpiar inyectores

inyectores

En el mundo del automóvil hay muchos “trucos” que supuestamente sirven para ahorrar dinero, pero en más de una ocasión son mitos falsos. Hoy vamos a hablar de echar un litro de gasolina a los diesel para limpiar inyectores. ¿Funciona de verdad? La práctica viene de hace mucho tiempo atrás y se empleaba en los diesel que ahora podemos considerar casi prehistóricos.

El modus operandi consistía en, antes de repostar, echar un litro de gasolina al depósito para luego llenarlo con gasóleo. El argumento para llevarlo a cabo es que, dado que la detonación de la gasolina es mayor, en la fase de compresión del diesel esto ayuda a generar vibraciones que ayuden a despegar los residuos adheridos a las piezas del motor. Estos residuos, que popularmente se conocen como carbonilla (“de vez en cuando conduce revolucionando el coche para limpiar la carbonilla”, habréis oído alguna vez), son en realidad calamina, carbono duro, que a las altas temperaturas del motor se solidifica con extrema facilidad y se pega a los componentes del motor de la misma manera.

El quid de la cuestión es que es tan resistente que por mucho que la gasolina tenga capacidad disolvente, no basta, y menos si tenemos en cuenta que la cantidad que se echa es tan pequeña que está muy diluida. Y no, no vale echar más gasolina a la mezcla, porque se puede montar una buena. De hecho, por mínima que sea la parte de gasolina que haya en la mezcla, ya estará restando propiedades al diesel (lubricación, etc) lo que en las mecánicas actuales, que actúan en unos márgenes de tolerancia muy estrechos, hará que el desgaste de los componentes sea mayor y más rápido.

Este es el principal motivo por que antes sí se podía emplear este truco sin muchas consecuencias y ahora no, siendo mucho más recomendable utilizar productos con aditivos especializados para esta función.

En caso de que necesitaras  algún que otro repuesto o recambio de tu automóvil, desde Europiezas podrás encontrar fácilmente todo aquello que busques ya sea en  recambios Barcelona  ó recambios Madrid  en nuestra gran base de datos de piezas recogidas del stock físico de nuestra gran red de empresas y desguaces asociados.

Vía: Auto Bild

 

#gasolina #piezas  #recambios #repuestos  #desguace   #vehículo  #diesel   #inyectores

¿Están dispuestos los desguaces a marcar sus piezas?

desguaces a marcar sus piezas

La identificación de las piezas usadas de los vehículos fuera de uso, que los desguaces vuelven a introducir al mercado tras recuperarlas, y tratarlas, vuelve a ser tema de debate. Rafael Pardo, director general de Aedra, Asociación Española de Desguace y Reciclaje del Automóvil, anunciaba durante el pasado congreso de Ancera (patronal de recambistas) que desde la asociación se propondrá a los desguaces la identificación voluntaria de los recambios usados. Una medida que durante años han reclamado sin éxito fabricantes de componentes y distribución multimarca para aportar transparencia a la procedencia de las piezas comercializadas.

Pero ahora el contexto ha cambiado, pues por causa del Real Decreto 20/2017 sobre la gestión de los vehículos al final de su vida útil expresa claramente que todo recambio usado que no provenga de un centro autorizado (CAT) es ilegal. Y a los desguaces les podría interesar para evitar precisamente la competencia ilegal.

La entrada en vigor (el pasado mes de enero) del Real Decreto 20/2017 sobre la gestión de los vehículos al final de su vida útil ha modificado la regulación de la compra-venta de recambios de vehículos usados (derogando el Real Decreto 1383/2002 al que sustituye). Y es que en su artículo 7.3. a) expresa: “La extracción de piezas y componentes para su preparación para la reutilización y comercialización únicamente podrá realizarse en un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT), y siempre de vehículos que previamente hayan causado baja definitiva en el Registro de vehículos de la DGT y hayan sido descontaminados”.

Es un proyecto incipiente, en el que Aedra trabaja, partiendo de un proceso de diálogo con asociaciones de talleres y los CAT, que presentará a su Comité Ejecutivo, y en el caso de aprobarse, propondrá a los desguaces. A pesar de que aún hay que definir cómo se realizará la identificación (seguramente, con pegatinas no manipulables), bien es cierto que muchos desguaces ya utilizan su propio sistema de identificación de piezas usadas (la mayoría opta por una marca de pintura): no es un sistema estándar, y siempre tendrá que acompañarse con la factura, pero de momento les permite salir del paso, y puede sentar las bases para la implantación del proyecto de Aedra.

En caso de que necesitaras  algún que otro repuesto o recambio de tu automóvil, desde Europiezas podrás encontrar fácilmente todo aquello que busques ya sea en  recambios Barcelona  ó recambios Madrid  en nuestra gran base de datos de piezas recogidas del stock físico de nuestra gran red de empresas y desguaces asociados.

 

vía lacomunidaddeltaller.es

#Aedra  #piezas  #recambios #repuestos  #desguace   #vehículo

Cambios de la ITV en 2018

ITV en 2018

A partir de este año cambia por completo la normativa en cuanto a la Inspección Técnica de Vehículos o ITV.

Un posible incremento del precio: debido al cambio de normativa, aunque será cada Comunidad Autónoma la que decida si debe o no subir sus tarifas, lo cierto es que con la nueva inspección es más que probable el aumento.

Se podrá pasar un mes antes del vencimiento: hasta ahora era posible ir a pasar la ITV antes de que venciera siendo previsores. El problema es que al hacerlo, también cambiábamos nuestra fecha para la siguiente inspección. A partir de ahora eso no sucederá si lo hacemos hasta un mes antes de la fecha prevista.

Mayor medición de las emisiones: tras los casos vividos en los últimos tiempos con las emisiones manipuladas de CO2 a la atmósfera, la ITV se pone sería y la vigilará muy de cerca. Eso hará que los profesionales que revisen nuestro vehículo puedan detectar fraudes.

Adiós a trucar el kilometraje: con la nueva normativa las estaciones de ITV contarán con un nuevo sistema que permitirá controlar los kilómetros del vehículo de manera concreta. Ya no tendrá que apuntarlos el inspector en un papel, ahora podrá introducirse en los datos del vehículo para ver posibles manipulaciones.

Cambio de estación si no se pasa la ITV: hasta ahora había que ir a la misma estación que nos había rechazado la primera inspección. Ahora se podrá elegir la que queramos en la segunda visita que tengamos que hacer después del resultado desfavorable.

¡Déjanos un comentario en el post y si te ha resultado interesante, compártelo en tus redes sociales!

Europiezas  no sólo informa a todo tipo de conductores sobre este tipo de noticias, sino que también se complace en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambio, piezas, repuesto dentro de una gran variedad de desguaces en Madrid,  desguaces en Barcelona  y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.

 

 

#ITV  #piezas  #recambios #repuestos  #desguace   #vehículo

Pros y contras del coche eléctrico

repuestos automovil

En los últimos años se ha abordado en incontables ocasiones el paso de los vehículos con motor diésel o de gasolina hacia los modelos eléctricos. Los coches impulsados por este tipo de energía están en el mercado desde hace tiempo, pero su expansión no es mayoritaria. Como especialistas en repuestos de automóvil, le contamos los pros y los contras de estos medios de transporte. Una de sus ventajas más evidentes es que se trata de un vehículo más respetuoso con el medio ambiente.Precisamente, éste es uno de los argumentos más utilizados por los defensores del coche eléctrico. Genera menos cantidad de dióxido de carbono que los vehículos tradicionales, por lo que su impacto en el entorno natural es menor. Y es que la contaminación que provocan los coches convencionales es un problema grave, sobre todo en las ciudades con mayor concentración de habitantes. Otro punto a favor de los vehículos eléctricos que destacamos en Europiezas es que no dependen del uso de combustibles fósiles, materias primas limitadas.

(más…)

Puntos de carga más cercanos para tu coche eléctrico

Puntos de carga más cercanos para tu coche eléctrico

Puntos de carga más cercanos para tu coche eléctrico

Si conduces un coche eléctrico esto te va a interesar. ¿Sabes dónde está el punto de carga más cercano a tu trabajo o domicilio? Puede ser que acaben de inaugurar uno a pocos metros de la oficina y tú no te hayas enterado. Electromaps ha creado una interesante herramienta que te informa al minuto de dónde llenar la batería de tu coche eléctrico sin recorrer ni un metro más de lo necesario.

En la actualidad el número de puntos de carga para coches eléctricos crece de manera imparable. Para que siempre estés al tanto de dónde se encuentran los puntos de carga más cercanos a ti, Electromaps ha creado una interesante herramienta que te informa al minuto de dónde cargar la batería de tu coche eléctrico sin recorrer ni un metro más de lo necesario.

Para utilizarla sólo tienes que registrarte en la página web (www.electromaps.com) y añadir tu código postal en el formulario de inscripción (si formabas parte de esta comunidad desde hace tiempo, tendrás que actualizar tu perfil con este dato).

Con este sencillo gesto, cada vez que se inaugure un punto de carga para coches eléctricos en un radio de 100 kms del código postal que hayas introducido, recibirás un mail en el que se te informará de que se ha activado un nuevo punto en tu zona.

Europiezas  no sólo quiere informar a todo tipo de conductores sobre éstos temas, sino que también se complace en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambios para coches, piezas de segunda mano, repuesto dentro de una gran variedad de desguaces en Madrid, desguaces en Barcelona y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.

 

 

 

#cocheeléctrico  #piezas  #recambios #repuestos  #desguace   #vehículo