Cambios de la ITV en 2018

ITV en 2018

A partir de este año cambia por completo la normativa en cuanto a la Inspección Técnica de Vehículos o ITV.

Un posible incremento del precio: debido al cambio de normativa, aunque será cada Comunidad Autónoma la que decida si debe o no subir sus tarifas, lo cierto es que con la nueva inspección es más que probable el aumento.

Se podrá pasar un mes antes del vencimiento: hasta ahora era posible ir a pasar la ITV antes de que venciera siendo previsores. El problema es que al hacerlo, también cambiábamos nuestra fecha para la siguiente inspección. A partir de ahora eso no sucederá si lo hacemos hasta un mes antes de la fecha prevista.

Mayor medición de las emisiones: tras los casos vividos en los últimos tiempos con las emisiones manipuladas de CO2 a la atmósfera, la ITV se pone sería y la vigilará muy de cerca. Eso hará que los profesionales que revisen nuestro vehículo puedan detectar fraudes.

Adiós a trucar el kilometraje: con la nueva normativa las estaciones de ITV contarán con un nuevo sistema que permitirá controlar los kilómetros del vehículo de manera concreta. Ya no tendrá que apuntarlos el inspector en un papel, ahora podrá introducirse en los datos del vehículo para ver posibles manipulaciones.

Cambio de estación si no se pasa la ITV: hasta ahora había que ir a la misma estación que nos había rechazado la primera inspección. Ahora se podrá elegir la que queramos en la segunda visita que tengamos que hacer después del resultado desfavorable.

¡Déjanos un comentario en el post y si te ha resultado interesante, compártelo en tus redes sociales!

Europiezas  no sólo informa a todo tipo de conductores sobre este tipo de noticias, sino que también se complace en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambio, piezas, repuesto dentro de una gran variedad de desguaces en Madrid,  desguaces en Barcelona  y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.

 

 

#ITV  #piezas  #recambios #repuestos  #desguace   #vehículo

Conducir con ráfagas de viento; Algunos consejos

Conducir con ráfagas de viento

En estos meses de invierno llega el frío y el mal tiempo, por eso si eres conductor es importante conocer cómo se debe reaccionar ante condiciones climatológicas adversas como son la lluvia, la nieve o el viento. El viento como no se puede ver y cambia con facilidad condiciona nuestro comportamiento al volante. Al resultar difícil de prever, es de vital importancia tener claro cómo debemos actuar cuando nos enfrentamos a ráfagas de viento mientras conducimos.

Consejos básicos:

En primer lugar, debemos observar con atención el paisaje para saber la intensidad con la que el viento está azotando el vehículo. En algunos tramos además contamos con señales de advertencia diseñadas especialmente para alertarnos de esta situación. También podemos detectarlo por la cantidad de ruido que produce, especialmente si nuestro vehículo lleva instalado un portaequipajes o baca en el techo.

Dependiendo de la dirección en la que sople el viento podemos percibir una aceleración extra en el vehículo cuando éste nos empuja desde atrás, o encontrar una mayor resistencia cuando viene de frente. Pero sin duda, es mucho más peligroso cuando nos azota lateralmente.

Desde el momento en que notemos que el viento sopla con fuerza debemos disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad: dos medidas que nos ayudarán a no perder el control del automóvil.

Extremar la precaución y evitar adelantamientos cuando nos encontramos con más vehículos en la vía nos mantendrá a salvo de accidentes producidos por el vendaval.

Si circulamos con un vehículo de gran tamaño al lado, podemos enfrentarnos al conocido “efecto pantalla” es como si el viento se detuviera. Al separarnos la situación también se invierte, corriendo el riesgo de vernos impulsados en la dirección que empuja el viento.

¡Déjanos un comentario en el post y si te ha resultado interesante compártelo en tus redes sociales!

Europiezas  no sólo informa a todo tipo de conductores sobre este tipo de noticias, sino que también se complace en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambio, piezas, repuesto dentro de una gran variedad de desguaces en Madrid,  desguaces en Barcelona  y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.

 

 

 

#conducir #coche #Europiezas   #desguaces   #piezas  #repuestos  #invierno #recambioseuropiezas   #viento

La primera carretera inteligente de España ya está en proceso

carretera inteligente

La primera carretera para coches conectados en España pronto dejará de ser solo un proyecto, ya que la DGT ha convocado un concurso para llevar a cabo una carretera conectada con un presupuesto de 5,3 millones de euros. La construcción de esta infraestructura tendrá una duración de 24 meses y estará preparada para que un máximo de dos millones de vehículos hagan uso de ella habitualmente.

Gracias a ello, estos vehículos, equipados con acceso a internet y a una red de área local inalámbrica, podrán comunicarse con la propia vía u otros elementos, lo cual permitirá un mayor nivel seguridad y una optimización del tráfico. Esto supone un primer paso para la correcta implantación del coche autónomo en nuestro país, ya que esta carretera proporcionará una red local a los coches conectados que circulen por ella, facilitando que se conecten con la DGT, así como con otros automóviles que circulen por esta vía.

Este tipo de infraestructuras permitirán, por ejemplo, que si hay un accidente, sea la propia carretera la que avise a otros coches de esta situación para que puedan tomar rutas alternativas y no congestionar la carretera. Además, podrá avisar de los cambios de límites de velocidad o de cualquier otra señal, de la existencia de túneles y su duración, y otros aspectos que mejoren la circulación y la seguridad. Incluso podrán servir como infraestructura para actualizar un sistema completamente autónomo.

Actualmente, se calcula que existen cerca de 100 millones de automóviles de este tipo en todo el mundo. Pero la demanda está en pleno crecimiento.

¡Déjanos un comentario en el post y si te ha resultado interesante compártelo en tus redes sociales!

Europiezas  no sólo informa a todo tipo de conductores sobre este tipo de noticias, sino que también se complace en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambio, piezas, repuesto dentro de una gran variedad de desguaces en Madrid,  desguaces en Barcelona  y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.

Fuente: www.infotaller.tv

 

 

#carretera  #coche #Europiezas   #desguaces   #piezas  #repuestos  #internet #recambioseuropiezas     #DGT

Cambios en la ITV en 2018

ITV en 2018

El Gobierno ha adaptado las normas que rigen el funcionamiento de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). La misión del nuevo reglamento es adaptarlo a los nuevos tiempos y, también, hacerlo más exigente en la comprobación del funcionamiento de sistemas de seguridad que son básicos en coches de última generación y más eficaz a la hora de detectar fraudes o manipulaciones.

Las emisiones, bajo lupa:

Los nuevos tiempos han traído consigo una mayor conciencia medioambiental, pero también más tecnología capaz de ‘imitarla’. De ahí que uno de los aspectos más destacados del nuevo Real Decreto de la Inspección Técnica de Vehículos que entrará en vigor el próximo 20 de mayo radica en el uso de herramientas capaces de detectar ese tipo de fraudes. Este instrumento es un sistema de diagnóstico que se conecta al ordenador de a bordo del vehículo para detectar posibles trampas.

Análisis más exhaustivo:

Cada vez son más los componentes electrónicos que, interconectados entre sí, juegan un papel clave en la seguridad de los vehículos que se lanzan año tras año. Se calcula que un coche moderno equipa hasta 100 unidades de control electrónico y miles de componentes electrónicos en red. Por ello, mediante el software adecuado, el uso de la lectura de diagnóstico electrónico también permitirá chequear sistemas que son clave a la hora de garantizar la seguridad en los vehículos actuales. Hablamos de dispositivos como el Programa Electrónico de Estabilidad, el ABS, los airbags, los pretensores y el equipo de alumbrado y señalización.

 

Mayor flexibilidad:

A diferencia de lo que pasaba hasta ahora, se podrá adelantar hasta un mes la fecha establecida para pasar la inspección sin que esto afecte a la fecha de renovación prevista inicialmente. Esto facilita adaptar la agenda al siempre incómodo trámite de pasar la ITV. En este mismo sentido, en caso de no superar la primera inspección, el usuario tendrá derecho a ir a otro centro ITV en todo el territorio nacional dentro del plazo de un mes y sin un coste extra. Antes del cambio normativo, se debía acudir al mismo centro tras subsanar las anomalías dentro de ese mismo periodo.

¡Déjanos un comentario en el post y si te ha resultado interesante compártelo en tus redes sociales!

Europiezas  no sólo informa a todo tipo de conductores sobre este tipo de noticias, sino que también se complace en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambio, piezas, repuesto dentro de una gran variedad de desguaces en Madrid,  desguaces en Barcelona  y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.

 

 

#ITV  #coche #Europiezas   #desguaces   #piezas  #repuestos  #accidentado #recambioseuropiezas

Puntos de carga más cercanos para tu coche eléctrico

Puntos de carga más cercanos para tu coche eléctrico

Puntos de carga más cercanos para tu coche eléctrico

Si conduces un coche eléctrico esto te va a interesar. ¿Sabes dónde está el punto de carga más cercano a tu trabajo o domicilio? Puede ser que acaben de inaugurar uno a pocos metros de la oficina y tú no te hayas enterado. Electromaps ha creado una interesante herramienta que te informa al minuto de dónde llenar la batería de tu coche eléctrico sin recorrer ni un metro más de lo necesario.

En la actualidad el número de puntos de carga para coches eléctricos crece de manera imparable. Para que siempre estés al tanto de dónde se encuentran los puntos de carga más cercanos a ti, Electromaps ha creado una interesante herramienta que te informa al minuto de dónde cargar la batería de tu coche eléctrico sin recorrer ni un metro más de lo necesario.

Para utilizarla sólo tienes que registrarte en la página web (www.electromaps.com) y añadir tu código postal en el formulario de inscripción (si formabas parte de esta comunidad desde hace tiempo, tendrás que actualizar tu perfil con este dato).

Con este sencillo gesto, cada vez que se inaugure un punto de carga para coches eléctricos en un radio de 100 kms del código postal que hayas introducido, recibirás un mail en el que se te informará de que se ha activado un nuevo punto en tu zona.

Europiezas  no sólo quiere informar a todo tipo de conductores sobre éstos temas, sino que también se complace en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambios para coches, piezas de segunda mano, repuesto dentro de una gran variedad de desguaces en Madrid, desguaces en Barcelona y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.

 

 

 

#cocheeléctrico  #piezas  #recambios #repuestos  #desguace   #vehículo

El reciclaje de vehículos ¿cómo beneficios al medio ambiente?

reciclaje beneficios al medio ambiente

Los beneficios de reciclar un vehículo son muchos y esto es algo que debería de conocer todo propietario ya que ayudaría a frenar el número de automóviles que se abandonan tanto en la vía pública como en los talleres mecánicos.

Son muchos los materiales que se recuperan de los vehículos y que tras recibir un adecuado tratamiento se convierten en materias primas recicladas que son igualmente útiles durante los procesos productivos. Así, se puede reducir también la cifra de materias primas vírgenes que se emplean en estos procesos y se contribuye reduciendo el uso de los recursos naturales, que hay que recordar siempre que no son infinitos.

Hoy una infografía elaborada especialmente para ello donde podréis ver los beneficios que aporta el reciclaje de vehículos al medio ambiente y a nuestro planeta. y viendo la increíble audiencia que generan este tipo de contenidos, creemos que es importante complementar

Europiezas  no sólo informa a todo tipo de conductores sobre este tipo de noticias, sino que también se complace en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambio, piezas, repuesto dentro de una gran variedad de desguaces en Madrid,  desguaces en Barcelona  y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.

¿Qué te ha parecido la noticia? ¿Conocíais los beneficios del reciclaje de vehículos?  ¡Déjanos tus comentarios!

#reciclar  #reciclaje  #Europiezas   #desguaces   #piezas  #repuestos  #volante #recambioseuropiezas

 

Defectos por los que tu coche no pasará la ITV

 no pasará la ITV

Las razones por las que tu coche no pasará la ITV que más se repiten en las estaciones de inspección que terminan con la temida sentencia de ‘desfavorable’.

1. Neumáticos:  Apurar demasiado el dibujo de los neumáticos no sólo pone en peligro tu seguridad sino que además es una de las principales razones para obtener un ‘no’ en la ITV. Por Ley, no se puede circular con neumáticos cuya banda de rodadura sea inferior a 1,6 mm, aunque los expertos aconsejan buscar unos neumáticos nuevos cuando las hendiduras quedan por debajo de los dos milímetros.

2. Alumbrado: Llevar fundida la luz de la matrícula es una falta leve que no te supondrá más que un recordatorio, pero que funcione correctamente algunas de las bombillas de las que dependen las luces de carretera o posición es un suspenso seguro. Un fallo en el alumbrado fue la causa del 30,9% de los noes.

3. Gases: La prueba de las emisiones es la más temida por quienes tienen que pasar la ITV con un coche diesel. No en vano es culpable de casi 10 de cada 100 exámenes fallidos.

4. Frenos: Los fallos en los frenos son los responsables del 8,2% de las inspecciones negativas. Revisarlos una vez al año, comprobar el líquido de frenos, estar atento por si se oyen chirridos o ruidos es fundamental, pero también debes acudir al taller si detectas algo extraño en el tacto del pedal.

5. Dirección y suspensión: El mal estado de los amortiguadores fue el culpable del 4,8% de las inspecciones desfavorables.

6. Matrícula: Sí, sí, una matrícula en mal estado (doblada, con alguna letra o número ilegible…) puede ser la causa de que tengas que volver a pasar la ITV. De hecho, lo fue en el 2,4% de los noes entregados en 2016.

7. Otros: En este cajón de sastre entran muchas razones que suman el 10,4% de las negativas del año pasado. Por ejemplo, los golpes de chapa .

Europiezas  no sólo quiere informar a todo tipo de conductores sobre estos asuntos, sino que también se complace en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambio, piezas, repuesto dentro de una gran variedad de desguaces en Madrid, desguaces en Barcelona y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.

 

 

#ITV #Neumáticos #Alumbrado #Gases #Frenos #Matrícula #Europiezas #piezas #repuestos

La flecha junto al indicador de gasolina ¿para qué sirve?

indicador_gasolina

 A menos de que seas muy pero que muy observador, o te hayas leído el manual de arriba a abajo, seguro que has pasado por alto este detalle del indicador de gasolina de tu coche. Y es que, aunque te parezca mentira, desde el mismo asiento del conductor puedes saber en qué lateral del vehículo tienes la boca de repostaje. Esto es toda una ventaja cuando vayas a la gasolinera, sobre todo cuando estás estrenando coche o cuando estás conduciendo uno prestado o alquilado.

Pero, ¿cómo es esto posible? Pues muy sencillo. Todos los coches desde hace 10 años en adelante traen una señal dentro del cuadro de indicadores del coche que nos dice en qué lado tenemos la boca por la que llenamos el tanque de combustible. Se trata de un pequeño triángulo blanco que funciona a modo de flecha y se sitúa dibujado al lado del símbolo que asociamos al combustible, dentro del contador del mismo. Ya no lo olvidaré más.

Europiezas  no sólo informa a todo tipo de conductores sobre este tipo de noticias, sino que también se complace en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambio, piezas, repuesto dentro de una gran variedad de desguaces en Madrid,  desguaces en Barcelona  y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.

Esperamos que esta información le haya sido de utilidad

 

#gasolina #avería #Europiezas   #desguaces   #piezas  #repuestos  #Desguace   #combustible

Tráfico controlará el cumplimiento de la ITV con los lectores de matrículas

camaras-ciudades

El director general de Tráfico, Gregorio Serrano, ha adelantado este miércoles 15 de marzo, que la DGT controlará a aquellos coches que no hayan renovado o tengan denegada la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), mediante los lectores de matrículas en las ciudades. En un primer aviso se informará al conductor de la infracción y si este es reincidente, se sancionará con 200 euros a los usuarios con la inspección caducada y con 500 euros con la ITV denegada.

En este sentido, Serrano ha indicado que la medida se llevará a cabo a través de campañas periódicas y que puede entrar en vigor “inmediatamente” porque las cámaras lectoras ya están instaladas. Asimismo, ha añadido que Tráfico ya realiza este tipo de controles por medio de los radares, al tiempo que ha recordado que “un coche que no tiene seguro no puede pasar la ITV”.

datos de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) que indican que entre 1,5 y 2 millones de vehículos circulan por carreteras con la inspección técnica caducada.

Europiezas  no sólo informa a todo tipo de conductores sobre este tipo de noticias, sino que también se complace en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambio, piezas, repuesto dentro de una gran variedad de desguaces en Madrid,  desguaces en a Coruña y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.

Esperamos que esta información le haya sido de utilidad

 

#Trafico #ITV #Europiezas   #desguaces   #piezas  #repuestos  #Desguace

Grupo PSA compra Opel

Grupo PSA compra Opel

El grupo automovilístico francés PSA Peugeot Citroën ha acabado comprando la marca alemana Opel a los estadounidenses de General Motors. La operación convierte a PSA en la segunda compañía de automoción más grande de Europa -con una fabricación estimada de 4,3 millones de vehículos al año-, posición que arrebata al Grupo Renault y tan solo superada por el gigantesco Grupo Volkswagen.

La compra finalmente ha acabado cerrándose en 2.200 millones de euros. Asimismo, el acuerdo incluye seis plantas de montaje y cinco fábricas de componentes que dan empleo a unos 40.000 trabajadores. Para ellos, PSA ha anunciado que mantendrá los planes de pensiones, exceptuando algunos casos muy concretos y únicamente en Alemania. Por su parte, General Motors sí que conservará el centro de ingeniería que posee en Turín -Italia-, lo que significa que durante los próximos años los Opel seguirán utilizando tecnología proveniente de General Motors -hasta que se hagan efectivos los futuros cambios generacionales-. PSA se convertirá en el mayor fabricante de vehículos en España y en el noveno en todo el mundo.

Europiezas  no sólo informa a todo tipo de conductores sobre este tipo de noticias, sino que también se complace en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambio, piezas, repuesto dentro de una gran variedad de desguaces en Madrid,  desguaces en a Coruña y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.

Esperamos que esta información le haya sido de utilidad

 

#Opel  #PSA #Europiezas   #desguaces   #piezas  #repuestos  #Desguace