Cuándo cambiar las escobillas del limpiaparabrisas de tu coche

escobillas  limpiaparabrisas de coche

Las escobillas del limpiaparabrisas son un elemento fundamental en la seguridad activa en la conducción.

Las escobillas del limpiaparabrisas son un detalle imprescindible, uno de los recambios del automóvil más importante.  Un buen estado de estas mejora la visibilidad en condiciones meteorológicas adversas.

Están formados por una lámina de caucho escalonada que asumen la tarea de arrastrar cualquier sólido o líquido. Esta lámina se halla adherida a un brazo metálico que ejerce de guía y transfiere la fuerza de los motores eléctricos que la desliza sobre el parabrisas.

¿Cuándo hay que cambiar de limpiaparabrisas?

El desgaste de las escobillas se relaciona con su uso frecuente o con agresiones medioambientales.

El continuo movimiento de vaivén que tienen provoca el rozamiento entre la escobilla y el cristal originando el desgaste de la superficie de fricción y de los puntos de anclaje de la escobilla.

Para averiguar si las escobillas están desgastadas, debemos verificar que:

  • Al activarlos quedan franjas sin limpiar o queda empañado el cristal.
  • Las escobillas se deslizan a saltos y haciendo ruido
  • A altas velocidades dejan de ser efectivas.
  • Si al deslizar el dedo por el filo de la escobilla siente rugosidades y/o cortes.
  • Por lo general, las escobillas suelen durar entre 18 y 24 meses.

Consejos de uso

  • No se debe accionar las escobillas cuando hay nieve acumulada en el cristal del parabrisas ya que el peso de esta puede provocar deformaciones en el brazo.
  • No se debe usar agua corriente como líquido limpiaparabrisas, ya que podría congelarse y dañar la bomba.
  • Tampoco se deben usar productos que contengan alcohol, ya que dañan el caucho de las escobillas.

 

En caso de que necesitaras  repuestos de coches las podrás encontrar fácilmente en el buscador de  Europiezas donde encontraras una gran multitud de desguaces dispuestos a venderte el repuesto que puedas necesitar

Esperamos que esta información le haya sido de utilidad

Nueva serie de tractores New Holland T7 compatible con Tier 4B

tractores New Holland   T7

New Holland Agriculture presenta su nuevo estilo de tractor con la nueva serie T7, que cuenta con tecnología HI-eSCR ECOBlue™  y una impresionante potencia máxima de 225 CV. El nuevo estilo elegante y dinámico que aporta funcionalidad, así como más rendimiento y mayor confort

La nueva serie T7 está equipada con un motor de 6 cilindros y la tecnología HI-eSCR ECOBlue™ desarrollada por FPT Industrial, que cumple las normas sobre emisiones Tier 4B sin necesidad de recirculación de gases de escape ni de filtro de partículas diesel.  La potencia nominal de la versión con mayor distancia entre ejes aumenta un 5%, en tanto que con la distancia entre ejes estándar aumenta un 9%, hasta los 180 CV. A esto se añaden los 45 CV por la gestión de la potencia del motor que hacen del T7.225 un tractor de extraordinaria potencia para sus dimensiones y peso. Para incrementar las posibilidades del conjunto, se dispone ahora de grandes neumáticos 710/70R38 para la versión con distancia entre ejes estándar y un nuevo conjunto de luces de trabajo LED e ISOBUS Clase III, por otra parte  la avanzada tecnología de frenado brinda seguridad y rendimiento

Además, el sistema ABS SuperSteer permite al tractor ejecutar giros cerrados en el campo al frenar automáticamente la rueda trasera interior al girar el volante. En todos los modelos T7 se puede instalar como opción una toma de alimentación para ABS en el remolque y un freno de escape. El freno de escape reduce la necesidad de utilizar los frenos de maniobra normales al descender por pendientes. En esos casos, la compresión del cilindro del motor se utiliza para contener la velocidad del tractor. Por último, los enganches de remolque modulares de chasis más ancho aumentan la flexibilidad en la parte trasera del tractor.

La avanzada cabina Horizon™ ofrece una marcha suave y máximo confort, los guardabarros delanteros más largos aumentan la protección contra el barro, en tanto que una boquilla de lavado montada en el limpiaparabrisas mantiene una visión despejada. En las mañanas frías se puede disfrutar de parabrisas delantero y luneta térmicos opcionales.

Como expertos en repuestos, Europiezas  pone a tu disposición una Guia desguaces para que lo tengas más fácil el día que tengas la necesidad de encontrar recambio de desguace  para su maquinaria agrícola desde desguaces en a Coruña a desguaces en Sevilla 

Esperamos que esta información le haya sido de utilidad

La industria del automóvil Chino

Logos coches chinos

Hablar de industria del automóvil y de China se ha convertido en algo habitual. El gigante asiático ha pasado del comunismo a un modelo mixto de capitalismo salvaje y comunismo light, que avanza rápidamente hacia el capitalismo de los países occidentales.

De una industria prácticamente inexistente a mediados del Siglo XX al día de hoy, la progresión ha sido espectacular. En 2005 China se convirtió en el segundo país de mayor fabricación de automóviles, y en 2009 superó a Estados Unidos como el mayor mercado automovilístico en número de vehículos vendidos.

El Salón del Automóvil de Shanghai, que se presenta cada dos años, se ha catapultado como uno de los más prominentes del sector. El mercado automotriz del gigante asiático recuperó su ritmo de operaciones en el cuarto trimestre del año.

Pese a que se frenaron las ventas de automóviles en China, sumaron 21,1 millones de unidades, con un crecimiento del 6,1% con respecto del mismo periodo del año pasado. Ese mercado ya está imponiendo sus nuevos modelos de vehículos eléctricos, especialmente para los servicios de taxis. La firma automotriz BYD Auto presentó su nuevo taxi eléctrico, el E6, en la Expo de Nanjing, en la provincia china de Jiangsu.

Serán los automóviles Chinos una amenaza para la industria Anglo-Europea como los fueron los japoneses y Coreanos. Todavía no hay tantos autos chinos por este país. Algunos aspectos de seguridad y contaminación los restringen. Pero ¿que pasara si lograr cruzar esas barreras? El tiempo lo dirá.

Por otra parte si lo que necesitas es recambios para coches  desde Europiezas te recordamos que puedes encontrar recambios Barcelona, recambios Madrid, recambios Valencia y un gran número desguaces que anuncian su stock de piezas  en su buscador online

Las carreteras más peligrosas de España para ir en moto

carreteras más peligrosas de España

Los 10 tramos más peligrosos de nuestro país, de más a menos peligrosa. ©foto: RACC

Según un estudio realizado por el RACC, el 16% de los tramos de las carreteras españolas tienen un riesgo elevado o muy elevado de accidente. Castilla-La Mancha encabeza esta clasificación con tres tramos.

En cuanto a la procedencia de estos puntos candentes, la provincia más peligrosa es Castilla-La Mancha, con tres tramos, seguido de Castilla y León, Cataluña y Andalucía, con dos cada una, mientras que Extremadura completa esta clasificación con un tramo de riesgo muy elevado.

La provincia manchega, además de encabezar la lista, también cuenta con el punto más peligroso de todo nuestro país. Se trata de la N-320, y más concretamente 11 kilómetros entre Casar de Talamanca (Guadalajara) y Algete (Madrid). Por esta calzada circulan 3.500 vehículos diariamente, una cifra que se considera baja en este estudio, lo que le otorga todavía más riesgo a esta carretera.

Desde  el punto de vista del que conduce una moto, también hay que prestar atención a este peligroso tramo, ya que el 50% de las víctimas en dicha vía son conductores de motocicletas, por lo que habrá que intentar evitar rutas por esta carretera, ya que su índice de seguridad es bajo.

Asimismo, estos datos también deben servir para seguir invirtiendo en seguridad vial, a fin de mantener los buenos datos de los últimos años, y mantener el compromiso de mejorar las carreteras españolas, así como la inversión en sistemas de seguridad para los motoristas y demás usuarios.

Europiezas  no sólo quiere informar a todo tipo de conductores sobre los puntos con mayor índice de siniestralidad en nuestro país, sino que también se complace en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambio, piezas, repuesto dentro de una gran variedad de desguaces en Madrid, desguaces en Barcelona y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.

Esperamos que esta información le haya sido de utilidad

Cómo reparar arañazos en la carrocería

reparar carrocería coche

Cuando aparecen los temidos arañazos en el coche, sean del tipo que sean,  llegan los disgustos que puede durar días. Aunque es cierto que duelen más cuando la culpa no ha sido nuestra y el autor se ha dado a la fuga. Los arañazos en la carrocería son un mal mayor, la peor consecuencia no es nuestro mal humor, sino que devalúa el precio del vehículo cuando quieras venderlo y, además, deja expuesta la chapa del coche a las inclemencias del tiempo, favoreciendo la aparición de la corrosión. Evidentemente, es recomendable reparar el desperfecto, pero existen muchos modos de hacerlo, si el arañazo es profundo lo mejor será acudir a un especialista. Otra alternativa posible es adquirir alguna solución para tratar arañazos en tiendas de repuestos para el automóvil.

Las soluciones comerciales para reparar arañazos no siempre son eficaces, dependerá de la profundidad del raspón, del producto seleccionado y de la pericia para aplicarlos. Cuando el desperfecto sea superficial podemos tratar de repararlo, aunque no vaya a quedar perfecto, al menos lo disimularemos y trataremos la zona, protegiéndola de los agentes externos. Una opción bastante adecuada es comprar un pulimento, el mismo deberá aplicarse sobre el arañazo y alrededores. Existen dos formas diferentes de aplicar el pulimento, aunque para conseguir los mejores resultados es recomendable hacerlo con una pulidora eléctrica. Si no dispones de este aparato y tienes paciencia puedes aplicarlo con un paño de microfibras, aunque eso sí, ármate de paciencia para frotar un buen rato.

Los lápices para reparar arañazos también son una alternativa, pero no pienses que son mágicos. Una vez más los resultados dependerán de la profundidad del arañazo. Si bien, es cierto que no sólo se trata de reparar el desperfecto, la aplicación de este producto también contribuye a proteger la zona que presenta menos pintura de las inclemencias del tiempo. Estos lápices pueden ser de pintura o de resina y los encontrarás en tiendas de repuestos para coches. En cuanto a su aplicación el primer paso es limpiar la zona en profundidad y secarla con cuidado. La aplicación de la sustancia del lápiz corrector debe aplicarse abundantemente, pero después deberemos eliminar los excesos de los bordes con papel. Tras su aplicación es necesario dejar el coche al sol durante unas horas para que el producto aplicado se seque.

Desde Europiezas, queremos hacer hincapié en la importancia que tiene tratar cada arañazo de tu coche de forma correcta. Si el desperfecto ha tocado la chapa, la mejor opción siempre será acudir a un taller para evitar problemas más graves.

Si te gustó, compártelo!!!

Lo nuevo de los vehículos eléctricos

Renovo Coupe

 

La feria internacional CES 2015, que se desarrolló en Las Vegas, mostró los prototipos de vehículos Renovo Coupe, que es eléctrico de emisiones cero.

Este coche es alimentado por una batería de iones de litio y motores de flujo axial y secuenciales que le dan más de 500 caballos de fuerza y una velocidad máxima superior a 193 km/h.

Entre los prototipos más ambiciosos de la muestra electrónica estaba el fabricante alemán Daimler, que puso a circular un Mercedes-Benz F 015 eléctrico en las calles de Las Vegas sin un conductor: los cuatro ocupantes podían conversar cara a cara y dejar el trámite del manejo en manos de una computadora a bordo.

Se calcula que esta clase de sistemas estarán en el mercado para 2017.  Ya se está fabricando y vendiendo vehículos semiautónomos que usan software y sensores para estacionar en espacios tanto paralelos como perpendiculares al coche, que ajustan la velocidad en función del flujo del tráfico o que aplican los frenos en una emergencia. El surcoreano Hyundai introdujo un reloj basado en el software Android que se conecta al sistema del coche para encender o apagar el motor, abrir o cerrar las puertas o ayudar al conductor a localizar su vehículo en un estacionamiento. BMW, mostró un sistema que se vale de la televisión para cerrar las puertas de los automóviles.

Desde Europiezas  no sólo queremos informar de los adelantos del motor, sino que también nos complace poner a disposición del público en general, nuestros servicios online de búsqueda de recambio, piezas, repuesto dentro de una gran variedad de desguaces en Valencia desguaces en Sevilla  y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.

Esperamos que esta información le haya sido de utilidad

La presión de neumáticos en invierno.

presión de neumáticos en invierno

 

¿Por qué prestar atención a la presión de los neumáticos en invierno? La principal razón por la que la presión de nuestros neumáticos desciende se debe a la temperatura del ambiente, cuando llega el frío hay que prestar más atención a la presión de los neumáticos, ya que baja 0,5 bar por cada variación de la temperatura de 10 grados.

A pesar de ser de vital importancia, hasta la mitad de los españoles lleva los neumáticos con presión baja, según un informe de Michelin. Un neumático a baja presión se desgasta más por el borde exterior, genera un excesivo calentamiento en el interior y puede reducir la eficiencia de combustible al aumentar la resistencia a la rodadura, además de pérdidas de adherencia, sobre todo con el firme mojado. De este modo, los neumáticos, uno de los componentes del triángulo de seguridad, pierde toda su eficacia.

La presión correcta del neumático podrás verla en el manual del vehículo si bien también suelen ponerla en la tapa del depósito de combustible, en la guantera o en el marco de la puerta del conductor. En los vehículos más nuevos, dentro del equipamiento obligatorio desde el 1 de noviembre de 2014 se incluye el sensor de presión de neumáticos TPMS que indican si alguna de las ruedas ha sufrido un descenso significativo de presión. En cualquier caso, siempre es conveniente adelantarse al problema y revisarlos asiduamente. Al fin y al cabo, los neumáticos son el único contacto que nuestro vehículo tiene con el suelo y así podemos evitar accidentes

presión neumático

Un neumático con la presión baja pierde gran parte de la efectividad de sus tres funciones básicas: aceleración, tracción lateral y agarre de frenada. Se da un mayor desgaste por el borde exterior del neumático generando un excesivo calentamiento en el interior de la goma al perder ligeramente el contacto con el suelo, y puede reducir la eficiencia de combustible ya que aumenta la resistencia a la rodadura. Además, dado que se pierde adherencia, la distancia de frenado se multiplica, especialmente con el firme mojado.

Puedes encontrar neumáticos en cualquier centro de repuestos de coches pero también los podrás encontrar fácilmente en el buscador de  Europiezas donde encontraras una gran multitud de desguaces dispuestos a venderte los recambios y piezas que puedas necesitar para tu coche

Esperamos que esta información le haya sido de utilidad

Consejos para conducir sobre nieve

conducir sobre nieve

Con la carretera nevada, el trayecto al trabajo o a tu casa puede complicarse sobremanera, por eso desde Europiezas queremos darte estos consejos para que puedas evitar accidentes.

  •  Procura tener siempre lleno el depósito de combustible. Así, en caso de que te quedes atascado por la nieve podrás usar la calefacción.
  •  Disponer de un juego de cadenas. Recuerda que van SIEMPRE en el eje en el que se transmite la fuerza del motor.
  • Montar unos neumáticos de invierno son una excelente opción cuando las condiciones climáticas son complicadas.
  • Conducir suavemente y evitar volantazos. (Es muy sencillo derrapar a la hora de conducir sobre nieve.)
  • Si el coche derrapa, mantén la calma e intenta mantener la trayectoria del vehículo haciendo movimientos suaves en el volante.
  • Usa siempre los frenos con sumo cuidado y no realices frenadas bruscas.
  • Intenta circular siempre con la marcha más larga posible y hazlo a un nivel bajo de revoluciones.
  • Si tu coche es diesel, puedes moverlo a bajas velocidades sin apretar el acelerador.
  • En caso de que te quedes atascado en la nieve, iniciar la marcha de la forma más suave posible y manteniendo la dirección recta.

En caso de que necesitaras piezas segunda mano las podrás encontrar fácilmente en el buscador de Europiezas donde encontraras una gran multitud de desguaces dispuestos a venderte el repuesto que puedas necesitar
Esperamos que esta información le haya sido de utilidad

Cómo quitar el hielo y la nieve de tu coche

 quitar hielo de tu coche

El frío ya lleva un tiempo con nosotros, con la llegada del invierno es fácil encontrar el coche con una placa de hielo por las mañanas, o cubierto de nieve. Por ello te enseñamos como debes proceder en estos casos de hielo y nieve.

Desde Europiezas os recomendamos una serie de consejos, no solo para retirar la nieve que se acumula en el coche, o eliminar el hielo de las lunas, sino para no dañar el coche cuando toque hacerlo.

En primer lugar, el mejor consejo que os podemos dar en estas fechas, es no ir con el tiempo justo, y por supuesto, tener precaución en la carretera. Saliendo un poco antes de casa, si te encuentras con nieve o hielo en el coche, tendrá tiempo de retirarla con cuidado, sin que sufra ningún tipo de daño la pintura o el cristal del vehículo.

Primero para retirar la nieve nos tenemos que hacer con un cepillo de goma. Es importante no usar ningún tipo de cepillo que contenga piezas metálicas que puedan dañar la pintura.  En caso de no disponer de dicho cepillo, se puede proceder a la eliminación de la nieve, con un cartón duro. No dañará la pintura, aunque es mejor hacerlo con cuidado.

En cuanto a los cristales: cúbrelos con plásticos o cartones. Por otro lado, para el hielo podemos utilizar una espátula de plástico Antes de ponerse a rascar, para facilitar el trámite, puedes echar algo de líquido anticongelante en el cristal, también sirve alcohol, que se puede diluir con agua en relación 2:1. Otro líquido casero que te podrá servir es vinagre con agua en relación 3:1. El agua nunca debe estar caliente pues el golpe térmico puede hacer que el cristal se agriete. Con paciencia, rascamos zona por zona hasta que se elimine. Es muy importante no hacerlo con una espátula de metal, a no ser que quieras tener una luna repleta de arañazos. Algo bastante incómodo cuando conduces en un día soleado y se reflejan perfectamente los arañazos.

Si necesita accesorios para coches o localizar  repuestos del automóvil, a través de Europiezas podrá hacerlo de la manera más cómoda y sencilla. Ponemos en manos de los clientes una plataforma en la que podrán acceder a cientos de miles de referencias de recambios  de algunos de los desguaces más destacadas del sector.

Esperamos que esta información le haya sido de utilidad

Récord de matriculaciones de vehículos híbridos y eléctricos en 2014

Vehículos híbridos y eléctricos

 

2014 se ha cerrado con el récord de matriculaciones de vehículos híbridos y eléctricos vendidos en España con cerca de 14.000 unidades, el 1,6% del total de turismos vendidos en nuestro país el pasado año.

Los datos que ofrece cada mes la asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones muestran que diciembre, con el 2,1%, es el quinto mes consecutivo en el que el porcentaje de híbridos y eléctricos matriculados supera el 2%, lo que ha hecho que la media anual logre ese magnífico 1,6%.

Esta nueva cifra histórica lograda en el mercado español se sustenta gracias a dos de los fabricantes más grandes de esta tecnología híbrida como son Toyota (Lexus, Auris o el Yaris) o Peugeot.

Gracias a estas apuestas, los modelos híbridos son una opción cada vez más común, lo que también ha provocado que otros fabricantes se vayan animando a ofrecer sus modelos con este sistema de propulsión.

Aunque no tienen tanto peso en estas estadísticas como los híbridos, los 100% eléctricos están creciendo en oferta y en ventas. Uno de los modelos que más se han vendido es el Nissan Leaf  y Renault por su parte ha cerrado el pasado ejercicio con 289 unidades matriculadas de su 100% eléctrico más representativo.

Las incorporaciones de BMW, i3 y el i8, también han ayudado al empuje de las matriculaciones de turismos 100% eléctricos junto con la marca china de vehículos eléctricos BYD  y la americana Tesla.

Como expertos en repuestos de automóvil   Europiezas  pone a tu disposición el buscador online para que lo tengas más fácil el día que tengas la necesidad de encontrar repuestospiezas segunda mano de desguace  para tu vehículo.