Correa de distribución: definición y mantenimiento

Correa de distribución

La correa de distribución, también conocida como correa dentada o banda de distribución, es en esencia, una correa de goma que transmite el movimiento circular del cigüeñal hacia el o los ejes de levas (árboles de levas), mediante el cual se accionan  las válvulas de admisión y de escape.

Aunque no existe un periodo de tiempo fijo para establecer el cambio de la correa, ya que dependerá del tipo de vehículo y motor, sí existen una serie de patrones de referencia. Se suele recomendar el cambio de correas de distribución cada 80.000 o 100.000 kilómetros. Frente a esta recomendación, se encuentra la vida útil de la correa que puede oscilar en una amplia horquilla que va desde los 60.000 y los 160.000 kilómetros, aunque en vehículos más modernos ésta podría extenderse hasta los 240.000. Todo esto traducido a años en un vehículo de uso habitual puede suponer un cambio de correa cada 5 o 7 años.

Síntomas del cambio de correa de distribución: Existen una serie de síntomas que nos pueden servir de gran ayudar a la hora de detectar que nuestro coche necesita un cambio de correa de distribución. Uno de los más visibles se encuentra en las vibraciones excesivas del vehículo y el temblado durante la conducción. A esto hay que sumar la excesiva expulsión de humo por el tubo de escape o la dificultad para poner en marcha el motor. También podemos dar un paso más y hacer nosotros mismos una comprobación visual abriendo el capó, con el vehículo apagado, y localizar la correa de distribución. Podremos observar visualmente la cinta, tomando nota de si hay signos evidentes de desgaste, como el secado, grietas o desgaste de los bordes. Síntomas inequívocos de que necesita ser cambiada.

Consecuencias de la rotura: En caso de romperse una correa de distribución, las consecuencias podrían ser trágicas para su vehículo, dada la gran cantidad de elementos esenciales del motor que se podrían ver afectados. Y es que al partirse la correa la sincronización del motor dejaría de ser correcta, los pistones rozarían con las válvulas dañando ambos elementos. Además, se verían afectadas también las bielas y en determinadas ocasiones la bomba de agua, el árbol de levas o el cigüeñal. Una reparación que en el caso de las más graves se podría disparar a costes de más de 2.000 euros.

Como expertos en recambios recambioseuropiezas.com pone a tu disposición una guía desguaces para que lo tengas más fácil el día que tengas la necesidad de encontrar desguaces en Barcelona  ó recambios Valencia  de desguace para tu vehículo

 

 

#correadedistribucion #coche #Europiezas   #desguaces   #piezas  #repuestos  #Desguace   #recambioseuropiezas    #motor

 

 

App para desguaces: GEP-APP

App para desguaces - GEP-APP

Te presentamos la App para Desguaces diseñada por Europiezas Softnet S.L. que interactúa con el programa Gestionep SRV para que puedas controlar la gestión y venta de todo tu negocio.

Con esta nueva aplicación para desguaces todo es más fácil y cómodo ya que realizas el trabajo de la campa desde tu dispositivo móvil: la identificación del vehículo, el despiece, la ubicación en la campa, realizar las fotografías de las piezas…

El uso de esta APP es muy sencillo e intuitivo, para que cualquier operario pueda hacer uso de ella.

 

Si vendes piezas, recambios de cualquier vehículo, de autos, de camiones, de motos… te interesa.

Llámanos al 987 074 522, también por WhatsApp 696 638 041 o en comercial@europiezas.com te informamos sin compromiso.

 

#AppDesguaces  #GEP-APP  #Europiezas   #desguaces   #piezas  #repuestos  #Desguace   #Software  #recambioseuropiezas

 

 

¿En un accidente, qué piezas del coche se deforman para aumentar la seguridad?

piezas del coche se deforman para aumentar la seguridad

Gracias a los test de seguridad, los fabricantes de vehículos descubrieron que ciertos elementos de carrocería, es recomendable que se deformen para poder absorber la mayor cantidad de energía posible. Estas piezas se producen con materiales más flexibles y están pensadas para que en caso de accidente no sean totalmente rígidas y al deformarse absorban parte del impacto, haciendo que la fuerza que reciben los pasajeros sea mucho menor. Por ello, actualmente los frontales de los vehículos al chocar se deforman y quedan como si se trata de un acordeón.

Las zonas de deformación podremos encontrarlas en la carrocería exterior del vehículo e incluirían el paragolpes, capó o aletas, pero también las encontramos en la estructura del vehículo y alrededor del habitáculo, como el vano motor, los largueros y travesaños.

En determinadas ocasiones y sobre todo en vehículos que están próximos a los 10 años de antigüedad, si el impacto deja inservible el frontal el resultado suele ser que la compañía aseguradora declare el coche como siniestro total, por lo que su destino final sería probablemente el desguace.

Como expertos en recambios recambioseuropiezas.com pone a tu disposición una guía desguaces para que lo tengas más fácil el día que tengas la necesidad de encontrar desguaces en Barcelona  ó recambios Valencia  de desguace para tu vehículo

 

 

#accidente #Europiezas   #desguaces   #piezas  #repuestos  #Desguace    #recambioseuropiezas  #seguridad  #paragolpes  #capó  #aletas

 

 

Los desguaces no podrán almacenar los coches más de un mes ni apilarlos

Los desguaces no podrán almacenar los coches más de un mes ni apilarlos

Los desguaces de vehículos no podrán almacenar los coches más de un mes, ni apilarlos, además de contar con los medios suficientes para separar todos sus componentes y dejarlos listos para la reutilización. Los establecimientos disponen hasta el 23 de junio para acreditar que cumplen o que tienen un proyecto para hacerlo y renovar su autorización según el real decreto que entró en vigor en enero sobre los vehículos al final de su vida útil.

El almacenamiento de residuos peligrosos también tendrá una fecha límite, de seis meses; los que no impliquen ningún tipo de riesgo podrán estar un máximo de dos años. Los desguaces tendrán que disponer de una zona “de reciclaje” para el resto de componentes, como vidrio, plásticos, neumáticos y textiles.

Como expertos en repuestos, Europiezas  pone a tu disposición una guía desguaces para que lo tengas más fácil el día que tengas la necesidad de encontrar desguaces en Barcelona  ó recambios Valencia  de desguace para tu vehículo

 

#reciclaje  #Europiezas   #desguaces   #piezas  #repuestos  #Desguace

 

 

¿Cómo rastrear tu coche con ayuda de tu teléfono inteligente?

Localizador  de vehículo

¿Te has olvidado alguna vez dónde aparcaste tu coche o en el peor de los casos te han roban tu auto?. Hoy en día gracias al avance de la tecnología podemos tener nuevos métodos de rastreamiento. Ahora, gracias a tu Smartphone, puedes tener tu propio sistema de seguimiento en tu coche

¿De qué se trata? Se trata de un pequeño y discreto dispositivo del tamaño de una moneda que simplemente tienes que emparejarlo con tu móvil y descargar la aplicación gratuita que te permitirá localizarlo en todo momento. Una vez hecho esto, en este caso simplemente tienes que esconderlo en tu coche. Ahora sólo tienes que abrir la aplicación en tu móvil y podrás ver en el mapa la posición de tu dispositivo. Si no encuentras tu coche, simplemente selecciona “localizar dispositivo” y recibirás las coordenadas de su localización.

Europiezas  no sólo informa a todo tipo de conductores sobre este tipo de noticias, sino que también se complace en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambio, piezas, repuesto dentro de una gran variedad de desguaces en Madrid,  desguaces en Barcelona  y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.  Esperamos que esta información le haya sido de utilidad

Para + info :

https://youtu.be/TuNwdUI-GZU

https://youtu.be/DbL5yZ_1RkY

 

#rastreamiento #coche  #Europiezas   #desguaces   #piezas  #repuestos  #Desguace   #Smartphone

El nuevo motor de Nissan para Le Mans: 400 caballos en solo 39 kilos

motor de Nissan

Nissan acaba de presentar un nuevo motor de gasolina destinado a dotar de más músculo al ZEOD RC, un coche eléctrico (ahora híbrido) que correrá las 24 horas de Le Mans bajo la bandera de la compañía japonesa. Lo fascinante de ese motor (en la foto) es que es capaz de desarrollar una potencia de 400 caballos, pero con un tamaño tan pequeño que puede ser llevado cómodamente en brazos por una persona.

El motor, de 1,5 litros se llama DIG-T R, y está compuesto de tres cilindros con un peso total de poco más de 39 kilos. En comparación los potentes motores V8 pesan más de 90 kilos. Entre este corazón de gasolina, y su complemento eléctrico, el Nissan ZEOD RC es capaz de alcanzar los 300 kilómetros por hora.

De momento no hay planes para la adopción de este motor en vehículos de calle, pero no sería raro, dada su eficiencia energética. Primero tendrá que demostrar su valía en la mítica prueba automovilística de resistencia.

Europiezas  no sólo informa a todo tipo de conductores sobre este tipo de noticias, sino que también se complace en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambio, piezas, repuesto dentro de una gran variedad de desguaces en Madrid,  desguaces en Barcelona  y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.  Esperamos que esta información le haya sido de utilidad

#motor #coche  #Europiezas   #desguaces   #piezas  #repuestos  #Desguace   #Nissan

 

motor,  coche,  Europiezas,  desguaces, piezas, repuestos, Desguace, Nissan

 

 

Audi quiere ampliar su oferta de vehículos eléctricos para el 2018

 audi-electricos

Audi está incrementando su volumen de productos eléctricos. Ante la llegada del A3 e-tron, la marca planea lanzar dos modelos más antes de 2018, ambos modelos podrían estar destinados a ofrecer unas prestaciones superiores a lo que ahora conocemos, como el R8 e-tron.

En 2018 Audi quiere que su flota de vehículos completamente eléctricos sea más grande. El A3 e-tron ha sido el primer modelo híbrido enchufable que Audi ha lanzado al mercado. Es un pequeño pero importante paso para una compañía que hasta ahora no estaba a la vanguardia de la técnica en ese campo. Sin embargo este A3 híbrido será el primero de una larga estirpe de coches que emplee tanto la hibridación como la electrificación para moverse. Los planes pasan por desarrollar dos modelos completamente eléctricos. Estos deberían estar en producción en el 2018 y según parece serán capaces de ofrecer un nivel de rendimiento superior a lo que ahora mismo se emplea en Audi. A este respecto, siempre ha sonado la idea de un R8 eléctrico, el R8 e-tron, que después de muchas dudas parece que su proyecto sigue en marcha.

Estas deberían ser una autonomía de más de 500 kilómetros y una tracción total con claros tintes deportivos. A partir de ahí la capacidad y el ingenio de los encargados del desarrollo es límite. Para lograr tales objetivos Audi ha afirmado que piensa invertir más de 2.000 millones de euros en el desarrollo de propulsores alternativos, además de tecnologías digitales.

Mientras tanto si  necesitaras  algún que otro repuesto o recambio de tu automóvil, desde Europiezas podrás encontrar fácilmente todo aquello que busques ya sea en  recambios Barcelona  ó recambios Madrid  en nuestra gran base de datos de piezas recogidas del stock físico de nuestra gran red de empresas y desguaces asociados. Esperamos que esta información le haya sido de utilidad

 

Cómo rodar bien el motor de un coche

rodar bien el motor de un coche

El rodaje de un motor es uno de los periodos más importantes de la vida útil de un automóvil. En esa primera etapa será cuando se fijarán ciertas pautas de comportamiento mecánicas que es importante tener en cuenta. Cabe recordar que un coche bien rodado consume menos combustible, menos aceite, rinde más y reduce la probabilidad de sufrir averías.

En los motores más recientes, el rodaje recomendado se sitúa entre los 1.000 y 1.500 kilómetros para uno de gasolina y entre los 2.000 y 3.000 para uno diésel. En este proceso se busca que las diferentes piezas se acoplen correctamente entre sí, en especial los pistones y los segmentos, responsables de determinar la compresión real del motor y el consumo de aceite, así como los casquillos, que influyen en la presión del circuito de engrase.

Del mismo modo, también resulta preferible llevar el coche alto de vueltas, a punta de gas, que bajo y con el pedal pisado hasta el final. La temperatura es otro de los aspectos a tener en cuenta, cuidándola para permitir que las piezas se dilaten y se contraigan de forma adecuada. Para que el motor alcance su temperatura óptima de funcionamiento, es mejor evitar los desplazamientos cortos y dejar que se enfríe completamente antes de apagarlo.

Como expertos en repuestos, Europiezas  se complace  en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambio, piezas, repuesto dentro de una gran variedad de Recambios Madrid Recambios Barcelona  y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.

Esperamos que esta información le haya sido de utilidad

 

Kymco Agility City 125: así es el nuevo modelo de la moto más vendida de España

Kymco Agility City 125

Dentro de la categoría de 125cc, el scooter más vendido al cierre del año pasado con un 86% de la cuota, fue el Kymco Agility City. A la vista de todo esto, no nos extraña que Kymco haya dedicado grandes esfuerzos en mejorar su superventas. Es un scooter realmente importante para la marca y debe estar a la última si quiere continuar así.

El motor: con la puesta en marcha de la normativa de emisiones Euro 4 llega un nuevo sistema de inyección (el mismo de la K-XCT y la Super Dink) en sustitución de la carburación que montaba la generación anterior. Baja el consumo hasta un 21%, bajan las emisiones y se mantienen las prestaciones del propulsor monocilíndrico de 125 cc, que entrega 9 CV a 8.500 rpm y 9 Nm de par a 6.750 rpm. Sin duda, lo mejor de este motor son los 2,6 l/100 km de consumo medio y los bajos niveles emisiones, que se sitúan un 50% por debajo de las exigencias de la Euro 4 (entra en vigor en 2017).

Los frenos: Si por algo se  destaca Kymco es por dotar a todos sus modelos con unos frenos tremendamente eficaces. Da igual que sea un modelo de acceso como el Like u otros de mayores aspiraciones como un Super Dink o un K-XCT. Cualquiera ofrece un mordiente sobresaliente, y el Agility City no iba a ser una excepción. La novedad es que ahora incorpora un sistema de frenada combinada que actúa sobre las dos ruedas al accionar la maneta izquierda (la del freno trasero). Esto será obligatorio en 2017

El chasis: aquí también hay cambios importantes. El bastidor es nuevo, las suspensiones se han puesto a punto teniendo en cuenta las preferencias del usuario español, el centro de gravedad se sitúa más cerca del suelo gracias a un depósito que ahora va alojado bajo el suelo plano… En fin, una serie de soluciones que hacen que este Kymco sea más ágil y ratonero sin renunciar a una dinámica confortable.

El almacenaje: el hueco bajo el asiento crece un 75% en su capacidad, lo que aumenta la practicidad. Sigue sin caber un casco integral, pero para ello existe un baúl trasero de 28 litros, que forma parte de la dotación de serie y que mejora de forma notable la capacidad de transporte. También existe una guantera en la parte frontal que, por cierto, incorpora una toma de corriente de 12V para cargar dispositivos móviles.

El cuadro y la iluminación: cuenta con un tablero analógico, una pantalla LCD complementaria, retroiluminación en blanco e información de interés sobre el estado del motor. Los grupos ópticos cuentan con LED para la luz diurna y halógenos para la iluminación corta y larga (en la parte frontal) y luces con ‘efecto de matriz LED’ con intermitentes integrados en la zaga.

Como expertos en repuestos, Europiezas  se complace  en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambio, piezas, repuesto dentro de una gran variedad de Recambios Madrid Recambios Barcelona y muchos más para que siempre estén al día con su Moto clásica, moto eléctrica, Motos de carretera, Motos de cross.

Esperamos que esta información le haya sido de utilidad

Desguaces online: así se venden ya las piezas de segunda mano

disenoWeb

Hasta hace poco, la mayor parte de los desguaces no tenía una tienda online que les permitiera vender los repuestos de segunda mano. Es más, su presencia en la red era puramente informativa: su objetivo era mostrar su localización física. Tras adaptarse al ritmo marcado por la tecnología, el 90% de los desguaces españoles que aparecen en la primera página de Google ofrecen el encargo de piezas. Y no sólo eso. Algunos de ellos facilitan los trámites para dar de baja un vehículo.

Aunque han tardado en tener presencia en la red, la llegada de los desguaces al negocio online ha incrementado su facturación y ha disparado sus ventas. los desguaces han aprendido que en ésta era digital, las nuevas fórmulas necesarias para captar la atención del consumidor empiezan por tener presencia en internet, técnicas de posicionamiento y atención al cliente inmediata, Así es como consiguen sacar rendimiento a las grandes cantidades de stock que hay en sus empresas. De la venta online se pueden beneficiar tanto los talleres como los particulares.

Europiezas.com le ofrece la oportunidad de tener su sitio web con un diseño llamativo y a la vez eficaz, que le ayudará a extraer el máximo rendimiento. La web será diseñada en NET, AJAX y con de acceso a base de datos ya sea de Access ó de SQL Server, además de utilizar datos Xml y otras herramientas de programación. Se utilizará un diseño personalizado a su empresa y con un alojamiento web totalmente profesional y acorde con lo que usted necesite.

Recuerde que si es usted una empresa asociada a EuroPiezas.com contará ofertas especiales; pongase en contacto con nosotros y le ampliaremos la información que necesite; para ello utilice nuestro teléfono de contacto:  (+34) 987 074 522  o si utiliza nuestro email de contacto para solicitar un presupuesto web o una ampliación de la información, indíquenos con toda claridad los datos relacionados que precise a  comercial@europiezas.com