Nuevas sanciones por exceso de velocidad

velocidad

Con la modificación de la ley de tráfico este año cambiarán varias cosas, en primer lugar se incrementará el límite de velocidad en algunos tramos de autopistas y autovías a 130 km/h, mientras que en otros tramos urbanos pueden reducirse a 20 o 30 km por hora. Sin embargo, la reforma de la ley va más allá, pisar el acelerador más de la cuenta será sancionado de forma más estricta. Además, podrán penalizarse los accesorios para coches que sirvan para prevenir a los conductores de la presencia de radares hasta con 200 euros de multa y la pérdida de tres puntos del carné.

En cuanto a las nuevas sanciones por exceso de velocidad deberemos tener en cuenta que superar los 150 km/h supondrá tanto sanción económica, como pérdida de puntos en el carné, también en tramos donde el límite de velocidad alcanza los 130 km/h. La cuantía de la multa en este caso alcanzará los 300 euros y conlleva la pérdida de dos puntos. Esta sanción será la misma tanto si se circula a 150, como si se alcanzan los 170 kilómetros por hora en vías rápidas.

En el caso de circular entre 170 y 180 km/h la sanción alcanzará los 400 euros y cuatro puntos del carné. 500 euros de multa y la pérdida de seis puntos será la sanción para aquellos que circulen en vías rápidas entre 181 y 191 km/h. En caso de superar los 191 km/h se considerará falta muy grave y la sanción alcanzará los 600 euros.

Si nos excedemos del límite de velocidad, pero en menos de 30 km por hora la multa será de 100 euros, sin retirada de puntos del carné. En estos casos es posible reducir el importe de la sanción a la mitad, si realizamos el pago en los quince días posteriores a la notificación de la multa. Además, la nueva ley de tráfico incluye sanciones más severas para los conductores que circulen bajo los efectos del alcohol o las drogas, en estos casos el importe de la multa pasará de 600 a 1000 euros, lo que supone un incremento de 400 euros.

Desde Europiezas queremos recordar que esta modificación de la ley de tráfico estará en vigor desde este mes de mayo. Además, el uso de accesorios para el coche, que supongan la detección de radares o controles de algún tipo, será penalizado con una multa económica y pérdida de puntos en el carné.

Cosas que debes saber antes de pasar la ITV

motor

Con el paso de los años los coches suelen tener más averías, lo cierto es que realizando los mantenimientos adecuados el envejecimiento del parque automovilístico de nuestro país no debería ser un problema. De hecho es uno de los objetivos de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), que los coches con el paso de los años y el desgaste propio de los mismos, estén en condiciones óptimas para circular de forma segura, tanto para los ocupantes de ese vehículo, como para terceras personas. En ocasiones podemos necesitar alguna pieza específica para nuestro coche, imprescindible para pasar la ITV, en estos casos tenemos dos opciones utilizar piezas de segunda mano o nuevas.

Para evitar que la ITV tenga un resultado desfavorable, con sus consecuentes molestias e inmovilización del vehículo hasta subsanar los problemas encontrados, la mejor opción es realizar una revisión mecánica de tu coche de forma previa a llevarlo a la inspección. Actualmente, existen muchos talleres que ofrecen este servicio, para evitar que surja cualquier problema durante el trámite de ITV y, además, alguno se ofrece a desarrollar todas las gestiones relacionadas, como solicitar cita para realizar la inspección o llevar el coche para la realización de la misma. Generalmente, el presupuesto de este tipo de servicios variará en función de las tareas de las que se responsabilicen. De cualquier modo, es recomendable realizar esa revisión previa a pasar la ITV. Si no quieres llevar tu coche al taller, puedes realizar dicha revisión tú mismo.

Cosas que debes saber antes de pasar este trámite con tu coche:

  1. Prepara toda la documentación necesaria: tu DNI, el permiso de circulación, el seguro del coche y la ficha técnica de la anterior ITV.
  2. El estado de la carrocería: Si tu coche está impecable por fuera, seguramente estará cuidado por dentro. No es imprescindible, algún defecto en la chapa, no será problema. Pero no podemos pasar la ITV si nos faltan piezas fundamentales, como un retrovisor o tenemos las chapas de la matrícula en mal estado.
  3. Revisar las luces: es necesario que todos los sistemas de alumbrado de tu coche funcionen correctamente.
  4. Revisión de niveles: Deberás revisar el nivel del líquido refrigerante, aceite y líquido de frenos, verificando que está correcto.
  5. Estado de los neumáticos: El dibujo de tus ruedas deberá ser adecuado en función de la normativa vigente y la presión de las ruedas deberá ser correcta.
  6. Los frenos: El sistema de frenado deberá estar en condiciones óptimas, por lo que si sospechas que puede haber algún problema con tus frenos, es mejor que realices una visita al taller antes de llevar tu coche a la inspección.

En caso de que necesites sustituir alguna pieza de tu coche, en Europiezas encontrarás toda la información necesaria para localizar tanto piezas usadas como nuevas y asegurarte que tu coche pase la ITV.

Los coches clásicos están de moda

mini

Lo vintage es tendencia, muebles de estilo antiguo para adornar la casa, estilo retro para los looks que se llevan y coches que marcaron una época hace 25 años de nuevo en las carreteras. Se trata de la afición de moda en lo que al automovilismo se refiere. Coches que hace un cuarto de siglo fueron parte importante del parque automovilístico de nuestro país son recuperados, restaurados y puestos de marcha de nuevo. Es un trabajo laborioso que requiere arreglos de mecánica, chapa y pintura y sobre todo muchos recambios para coches.

El número de adeptos que se suman al carro de los clásicos cada vez crece más, amantes de los coches que recuperan reliquias sobre cuatro ruedas, para emplear parte de su tiempo en restaurarlos y que luzcan como nuevos. Con la llegada del buen tiempo, invaden las carreteras, los fines de semana son perfectos para realizar quedadas con amigos y pasear estos tesoros que ya forman parte de la historia automovilística. Aunque no es un entretenimiento barato, para los amantes de los coches antiguos es sencillo sucumbir. La recompensa al esfuerzo salta a la vista y escuchar de nuevo a estos motores rugir música celestial para los apasionados de los clásicos.

El precio de estas joyas sobre ruedas dependerá del modelo y del año del mismo, los hay para todos los bolsillos. Aunque es cierto que este entretenimiento puede ser una inversión rentable, pues al contrario de lo que ocurre con un coche de estreno, los clásicos se revalorizan con el paso del tiempo, aumentado su valor. Este incremento en el precio puede alcanzar entre el 5 y el 10% cada año que pasa.

La tendencia en nuestro país no va tanto en la línea de invertir dinero, ni crear colecciones de lujo como pasa en otros lugares, sino que los apasionados de los clásicos suelen ser nostálgicos que quieren pasear los coches con los que soñaban sus abuelos o el primer vehículo que tuvieron sus padres. Si bien es cierto, que el amor por estos vehículos también afecta a los más jóvenes. Además, lo habitual no es comprar el coche que se encuentre en mejor estado, sino adquirir el vehículo para invertir, tiempo, esfuerzo y dinero en dejar el coche como nuevo, modificando aquellas partes que se quiere, añadiéndole mejoras y compitiendo con otros aficionados por los clásicos.

Debemos tener en cuenta que no es lo mismo un coche clásico que uno antiguo, las categorías en cuanto a vehículos: antiguo, clásico o histórico se marcan en función de los años que tiene el coche. Los vehículos antiguos son aquellos que fueron fabricados de forma previa a la II Guerra Mundial, mientras que los clásicos son posteriores a este período y deben tener al menos 25 años. En Europiezas ponemos a tu disposición un buscador virtual para que encuentres los recambios de vehículos necesarios para restaurar tu coche clásico.

Cómo comprobar el estado de la suspensión de tu coche

suspensión coche

Independientemente de lo que pueda parecer, lo cierto es que la suspensión de tu coche es tan importante como cualquier otra pieza. El cuidado de la suspensión de nuestro vehículo es clave para la seguridad en circulación. Sin embargo, la suspensión es uno de los grandes accesorios para coches olvidados a la hora de realizar los mantenimientos. Tal es así, que el 10% de los coches españoles no pasa la ITV como consecuencia del mal estado de su suspensión.

Los principales riesgos de conducir con una suspensión que no se encuentra en el estado adecuado son:

  • Si vas a una velocidad elevada y tu suspensión no está en buen estado, es probable que pierdas el control del vehículo.
  • Se pierde el control de frenado ABS. Una suspensión defectuosa supone un aumento en la distancia necesaria para frenar el coche.
  • Incrementa el riesgo de aquaplaning.
  • Supone la reducción hasta de un 20% en la vida útil de los neumáticos.

La suspensión de nuestro vehículo la conforman la parte elástica: los muelles, ballestas o barras de contorsión y los amortiguadores. Su misión es absorber las vibraciones, evitando que pasen al habitáculo. Es muy extraño que los muelles se encuentren en mal estado, generalmente, no hay que cambiarlos. Un accesorio para el coche que sí es necesario sustituir son los amortiguadores. La duración de estas piezas dependerá del uso que le demos a nuestro vehículo y al tipo de carreteras por las que circulemos de forma habitual. Los badenes, rotondas y otros elementos similares hacen que los amortiguadores trabajen más, degradando su estado de forma previa.

La revisión de la suspensión, no es cómo verificar el estado de las ruedas, no puede verse a simple vista, por lo tanto deberemos estar atentos a las señales que emite el coche durante la conducción:

  • Si en marcha el coche oscila arriba o abajo, más de lo habitual al coger un bache o una curva, probablemente nuestros amortiguadores estén pidiendo la jubilación. Es recomendable llevar el vehículo a un profesional para que verifique el estado de la suspensión.
  • En ocasiones, una suspensión en mal estado puede emitir ruidos similares a un chirrido.
  • Otro síntoma evidente es tener la sensación de que el coche se va hacia a un lado sin mover el volante, la dirección no responde como debiera.
  • Si el volante tiende a girar solo durante la marcha también es recomendable revisar la suspensión.

Aunque la suspensión no tiene una vida limitada en kilómetros, desde Europiezas recomendamos revisarlos cada 20.000 kilómetros y sustituirlos cada 50.000 kilómetros. De este modo, podremos evitar accidentes y aumentar la seguridad de nuestro coche en carretera.

Qué hacer si declaran tu coche siniestro total

coche siniestrado

 

Las palabras siniestro total rara vez conllevan una connotación positiva. Lamentablemente, cuando sufres un accidente adquieres conciencia sobre la importancia de las pólizas de seguro y las compañías aseguradoras. Las hay para todos los gustos, low cost, de gama media o con todo lujo de coberturas, pero cuando la situación se pone fea no todas actúan de la misma manera. Si una compañía aseguradora declara tu coche siniestro total, es decir que la reparación vale más que el valor que estipula el mercado para ese coche con esas características concretas, te propondrán una serie de opciones. Dinero, generalmente, el valor venal del vehículo, un coche de segunda mano y características similares al tuyo o que te quedes con tu coche siniestrado para que vendas sus piezas todavía en buen estado como repuestos de coches.

Si tu seguro no es a todo riesgo, olvídalo, no se harán cargo de la reparación del vehículo ni te ofrecerán nada para sustituir la pérdida. Si tu coche tiene ya cierta edad, pero se encuentra en buen estado no nos interesa que nos declaren siniestro total el vehículo, pues saldremos perdiendo. En estos casos, la indemnización que nos ofrecerá nuestro seguro será inferior al precio que obtendríamos en el mercado de segunda mano, si vendiésemos nuestro coche.

Además del importe de indemnización que el seguro abona por el siniestro total del coche, los restos del vehículo aún cuentan con cierto valor, en piezas de repuesto para coches y chapa, por ello las compañías de seguros suelen ofrecer dos opciones: abonarte la cantidad que marca tu póliza por el vehículo gestionándote la venta de esos restos, o abonarte la cantidad estipulada descontándote el valor que estimen por los resto de tu coche. En este último caso, te quedas con los restos y podrás venderlos por tu cuenta. En Europiezas compramos tu coche siniestrado, sin intermediarios. Otra opción es proceder a la reparación del vehículo pagándolo de tu bolsillo. Generalmente, si el accidente ha sido grave no se aconseja la reparación, pues el valor de un coche con un fuerte impacto se devalúa notablemente y es difícil de vender.

Nuestro consejo es que siempre leas la letra pequeña de tu póliza de seguro, para saber a qué atenerte en caso de accidente. Además, si consideras que el trato que te ofrece tu seguro es abusivo siempre puedes negociarlo con la compañía, pedir una segunda opinión o peritaje, tratar de resaltar valores del coche que hayan podido pasar desapercibidos. Como última opción, podrás consultarlo con un abogado especializado en este tipo de casos.

Beneficios de alquilar un box mecánico para revisar tu coche

mantenimiento coche

Si eres de los que piensan que la factura de los mantenimientos de tu coche es demasiado elevada, ahora existe una alternativa. Eso sí, necesitarás ser un manitas y ciertos conocimientos de mecánica para no meter la pata, ya que el ahorro consiste en alquilar un box mecánico para realizar los mantenimientos tú mismo. Cambiar el aceite o realizar algún tipo de arreglo en tu coche es tan fácil como alquilar un box con todo el material necesario para revisar y reparar el vehículo y conseguir los recambios para coches que sean necesarios.

Aunque hablamos de una moda muy novedosa en España, lo cierto es que es una costumbre muy extendida en otros países europeos. Con la crisis económica, se vuelve necesario el ajuste de la economía familiar y un buen modo de ahorrar es tener en cuenta esta posibilidad. El alquiler del box incluye una plataforma elevadora para tu coche, las herramientas imprescindibles y puedes arrendarlo por media hora y horas completas. De media el precio por alquilar estos espacios oscila entre los seis y quince euros por hora. En la mayoría de estos espacios encontrarás expertos para ayudarte en caso de duda, aunque generalmente te cobrarán por sus servicios mecánicos.

Sin duda, se trata de un método eficaz para ahorrar en los mantenimientos sencillos de tu vehículo como los cambios de aceite, filtros y la sustitución de piezas para coches. El ahorro en la factura es sustancial, si un cambio de aceite ordinario en un taller puede rondar los 60 euros de media, si compras los recambios y lo haces tú mismo en estos espacios de alquiler, podrías ahorrarte hasta 25 euros.

De cualquier modo, desde Europiezas no te recomendamos este método para averías mecánicas o arreglos de más envergadura que un simple cambio de aceite, pues requieren conocimientos muy específicos de mecánica. Si desconoces ciertos aspectos sobre el funcionamiento de tu coche, puede que el remedio sea peor que la enfermedad y que la avería se vea agravada por un intento de reparación fallido. Además, debes tener en cuenta que cuando te realizan algún tipo de servicio en un taller, suelen ofrecerte cierta garantía, dentro de la normativa vigente esa garantía debe darse durante 3 meses o, en su defecto, 2000 kilómetros.

Por otro lado, si tu vehículo está en garantía y manipulas alguno de sus elementos perderías tu derecho a ejercer esa garantía. Ahorra en tu factura, pero de forma consciente, ten en cuenta cuáles son tus limitaciones y, si no puedes hacerlo, acude siempre a profesionales de confianza.

Cómo saber los puntos que te quedan

 saldo de puntos

El saldo de puntos es una cuestión primordial para los conductores. Y es que quedarse a cero supone un grave problema, puesto que es necesario realizar un curso de reeducación y superar una prueba teórica en la Jefatura de Tráfico para volver a obtener el permiso de conducción. En nuestra web especializada en accesorios para coches vamos a explicar cómo puedes saber cuántos puntos tienes.

En primer lugar, tienes que dirigirte a la página de la Dirección General de Tráfico (DGT). Una vez allí, debes acceder a la pestaña de jefatura virtual. Para consultar los puntos que te corresponden, tienes dos opciones. Si cuentas con el certificado digital pertinente, sólo has de dirigirte a la sección Consulta de puntos con certificado e introducir tu DNI y la clave de acceso. Con estos sencillos pasos, podrás ver cuántos puntos te quedan, así como los antecedentes que hayan causado las pérdidas registradas (en caso de que las haya).

(más…)

Consejos para alargar la vida de tu coche

recambios para coches

Desde el inicio de la crisis, se han disparado las reparaciones de automóviles. Y es que es mucho más económico realizar un correcto mantenimiento del vehículo que adquirir uno nuevo, como es lógico. Como especialistas en recambios para coches, queremos ofrecer una serie de consejos para prolongar su vida útil. Comencemos por el exterior. La pintura es un elemento de protección de primer orden frente a las agresiones provocadas por las condiciones climatológicas adversas.

Dado este papel relevante que cumple, es imprescindible mantenerla en perfecto estado. Evitar exponer el vehículo a la erosión que producen los rayos solares, retirar los restos de excrementos de aves e insectos muertos, controlar la humedad… son algunas de las medidas básicas para impedir que la pintura se deteriore.

Aplicar una capa de cera en cada cambio de estación es un buen truco para conservar el revestimiento exterior del coche. Asimismo, puede utilizarse un protector especial de pintura en la zona frontal para minimizar los daños producidos por las pequeñas piedras que se encuentran en las carreteras. Mantener limpio el vehículo no es sólo una cuestión estética. Es muy importante eliminar la grasa y la suciedad que se acumulan, puesto que, con el paso del tiempo, pueden llegar a producir corrosión.

Unas partes del coche a las que hay que prestar especial atención son los elementos plásticos. Las juntas de goma de las puertas o el salpicadero, por ejemplo, pueden dañarse por la radiación solar. Para proteger estas zonas, existen productos específicos elaborados con ceras. Los neumáticos son componentes que se desgastan mucho con el uso del vehículo. Para que se mantengan más tiempo en condiciones óptimas, es vital comprobar que tienen la presión correcta.

El Reglamento General de Circulación prohíbe que un coche circule si el dibujo de sus neumáticos tiene menos de 1,6 milímetros de profundidad. Además, con la presión adecuada, el coche ahorrará combustible. El nivel de aceite es otro aspecto que hay que cuidar. Como expertos en recambios, recomendamos revisar la cantidad de lubricante para evitar que se generen daños en el motor. Examinar este nivel una vez al mes o antes de realizar un viaje largo es altamente aconsejable.

Medidas para evitar el aquaplaning

repuestos de coches

En las épocas invernales es importante prestar especial atención a las condiciones meteorológicas. El viento, las nevadas, las heladas y, sobre todo, las fuertes lluvias dificultan enormemente la conducción. Precisamente, las abundantes precipitaciones son las responsables del fenómeno conocido como aquaplaning, que se produce cuando el agua acumulada en la carretera provoca una diminución de la tracción y el conductor pierde el control del vehículo. Como empresa que se dedica a los repuestos de coches, queremos ofrecer una serie de pautas para evitar este tipo de accidentes.

El aquaplaning tiene lugar cuando los neumáticos no son capaces de desalojar todo el líquido que se encuentra en la vía. La presión que ejerce el agua presente en el pavimento actúa entonces como una cuña bajo las ruedas, que se despegan del firme, con lo que disminuye o, incluso, se anula la fricción. Es entonces cuando los neumáticos patinan sobre la bolsa de agua casi sin estar en contacto con el suelo. El conductor pierde el control del vehículo y la capacidad de frenado.

Cuando un coche entra en aquaplaning, sólo se detendrá al colisionar contra un obstáculo o bien hasta que reduzca su velocidad hasta el punto en el que los neumáticos vuelvan a tener contacto con el firme. Como es lógico, cuanto mayor sea la profundidad de la bolsa de agua, más riesgo habrá que de que vehículo sufra un accidente por aquaplaning. Una velocidad elevada y unos neumáticos desgastados son factores que aumentan el peligro de experimentar este fenómeno.

Para intentar evitarlo, hay que reducir la velocidad y mantener los neumáticos en buen estado. Si a pesar de estas medidas, el vehículo corre el riesgo de hidroplanear, el conductor tiene que sujetar el volante con firmeza y levantar el pie suavemente del acelerador. En ningún caso se debe frenar con el freno de servicio, ya que podría ser contraproducente.

Cuando las precipitaciones sean muy abundantes, es imprescindible mantener la distancia de seguridad adecuada y seguir las huellas del vehículo que circula delante. Como especialistas en repuestos, en Europiezas aconsejamos a los conductores seguir estas indicaciones, puesto que el aquaplaning puede provocar accidentes de suma gravedad.

Revisa si los frenos están en buenas condiciones

accesorios para coches

Está claro que los frenos son elementos de la máxima relevancia dentro de la estructura de un vehículo. De hecho, es el sistema de seguridad más importante, por lo que es fundamental conservarlo en buen estado. Además de aplicar a los frenos los cuidados necesarios para su correcto funcionamiento, es vital que sepas detectar si existe algún problema en ellos. Como empresa dedicada a los accesorios para automóviles, te explicamos cómo reconocer posibles anomalías en esta parte del coche. Aunque existen distintos tipos de frenos, en función de los modelos, las pautas para revisar su estado  son las mismas.

(más…)