Cómo poner las pinzas para arrancar el coche

 poner las pinzas para arrancar el coche

¿Te has quedado sin batería y el coche no arranca? Si tienes unos cables con pinzas, puedes solucionarlo tú mismo. La batería de tu coche puede descargarse porque has dejado algo encendido (las luces, la radio o una puerta mal cerrada)  o simplemente que tu coche ha pasado varios meses parado y la batería se ha ido descargando ella sola. Puedes llevarlo al taller, pero es fácil ahorrarse la mano de obra e incluso el cambio de una batería nueva que quizás no necesites

Primer paso:

Lo primero es tener a mano unas pinzas para el coche, que servirán para transferir la energía de una batería llena a la vacía que tiene el otro coche. Cuanto más largo sean los cables de arranque (normalmente uno rojo y el otro negro) más fácil será ponerlos y menos maniobras habrá que hacer para colocar los coches. Además es fundamental mantener siempre separadas las carrocerías de ambos coches para evitar que se pueda producir un cortocircuito o salte una chispa. El cable color rojo, con las pinzas del mismo color, se emplea para interconectar los bornes positivos (+), mientras que el cable negro, con las pinzas también negras, se emplean para interconectar los bornes negativos (–) o “tierra” de las baterías. Por seguridad, antes de realizar el puente entre las baterías de dos coches, apaga por completo el interruptor de arranque en ambos coches y echa el freno de mano en cada uno.

Segundo paso:

Una vez localizadas las dos baterías, identifica sus bornes positivo y negativo (el positivo tiene el signo más +). Empieza la conexión: Coloca una de las pinzas del cable rojo en el borne positivo de la batería del coche cargado. Coloca la pinza del otro extremo del cable rojo en el borne positivo (+) de la batería del coche descargado. Comprueba que el cable está unido firmemente a ambos lados y que  no se puedan soltar de los bornes en un descuido: así evitarás que se  produzca un cortocircuito

Tercer paso:

Una vez fijadas las dos pinzas del cable rojo, toca colocar una de las pinzas del cable negro (signo menos -) en el borne negativo de la batería que está cargada. Lo mejor es que cable negro no va en el borne negativo del coche descargado. Hay que fijarla en alguna parte metálica del bastidor, del chasis, o del propio bloque del motor del vehículo que tiene la batería descargada (sin pintura para que haga buen contacto eléctrico). ¿Por qué no al borne negativo de la batería descargada? Por motivos de seguridad: Así evitarás que, si al conectar dicha pinza directamente al borne de la batería salta una chispa, se produzca una explosión si tiene alguna fuga de gas hidrógeno. Pero si no encuentras ningún punto apropiado en el chasis para conectar la pinza, no quedará otra alternativa que hacerlo directamente al borne negativo de la batería descargada. Eso sí, asegúrate antes que no tenga ningún tipo de deterioro. De todos modos, para prevenir este tipo de problemas, fíjala siempre alejada de la batería y de otros lugares donde pueda haber combustible. Comprueba que los cables con los que has conectado ambas baterías no rocen con algún mecanismo que se ponga en movimiento al arrancar el motor (ventilador, correas…). Así evitarás que alguna pinzas se suelte o dañar el forro de los cables y que se pueda producir un cortocircuito.

Cuarto paso:

Realizadas las últimas comprobaciones, arranca el motor del automóvil que tiene la batería cargada, acelera un poco y mantenlo funcionando algunos minutos para que la batería se recargue bien. Así evitarás que esta batería deba hacer un sobreesfuerzo al tratar de arrancar el motor del otro coche. Pasados unos minutos, apaga el motor de ese coche y trata inmediatamente de arrancar el del coche que tiene la batería descargada. Cuando arranque, acelérelo un poco y manténgalo funcionando unos minutos para que la batería se cargue un poco. Después de arrancar el coche con otra batería y recorrer algunos kilómetros tendría que recobrar la carga y no presentar más problemas para volver a poner en marcha el motor. Una vez que el motor arranca bien, retira las pinzas del coche siguiendo el orden inverso a cómo se colocaron. ¡Ten cuidado de que no se toquen entre sí o toquen alguna parte metálica del coche!

Quinto paso:

Si después de realizar varios intentos el motor de arranque no tiene fuerza para arrancar el coche (o no hace ni siquiera el intento), revise si alguna de las pinzas se ha soltado o no hacen buen contacto eléctrico. Inténtalo de nuevo, pero si el problema persiste lo más probable es que debas cambiar la batería por otra. También puede que sea otro elemento del arranque eléctrico del coche… pero entonces no quedará más remedio que visitar un mecánico que revise el circuito eléctrico de arranque y el circuito de las bujías.

Como expertos en repuestos, Europiezas  pone a tu disposición una guía desguaces para que lo tengas más fácil el día que tengas la necesidad de encontrar recambios Madrid  ó recambios Barcelona  de desguace para tu vehículo

Esperamos que esta información le haya sido de utilidad

TODO SOBRE EL NEUMÁTICO

fecha de caducidad de los neumáticos

Los neumáticos deben proporcionar agarre, tracción, adherencia y ser un elemento de suspensión. El único punto de contacto de tu vehículo con la carretera son los 4 neumáticos, cuya superficie de contacto con el suelo es del tamaño de una mano. Son extremadamente importantes para conseguir un alto nivel de adherencia, capacidad de frenada, prestaciones y seguridad, especialmente cuando las condiciones meteorológicas no son favorables.

ADHERENCIA EN MOJADO

Dibujo recortado: Cuanto más recortado sea el dibujo, mayor será la capacidad del dibujo para “almacenar y bombear” agua.

FORMA Y DISPOSICIÓN DEL DIBUJO

Como un sistema de drenaje, la forma de los dibujos de la escultura (simétrica, direccional, asimétrica) determina la rapidez con la que expulsan el agua de la zona de contacto.

LAMINILLAS

Son pequeñas ranuras en la superficie de goma del neumático que mejoran la tracción en superficies mojadas o heladas. Funcionan como limpiaparabrisas y ayudan a que las aristas y las entalladuras del neumático expulsen el agua.

Los neumáticos se van gastando con el uso, limitando su eficacia en la tracción. Comprueba la profundidad de la escultura regularmente. Los neumáticos deben cambiarse cuando la altura de la escultura esté en 1,6 mm o por debajo. Quizás ya no estés conduciendo con suficiente seguridad y estás infringiendo la ley. Un neumático gastado puede resultar peligroso, por lo que debes sustituirlo a tiempo.

En caso de que necesitaras  algún que otro repuesto o recambio de tu automóvil, desde Europiezas podrás encontrar fácilmente todo aquello que busques ya sea en  recambios Barcelona  ó recambios Madrid  en nuestra gran base de datos de piezas recogidas del stock físico de nuestra gran red de empresas y desguaces asociados.

 

 

#neumáticos #Europiezas   #desguaces   #piezas  #repuestos  #Desguace    #recambioseuropiezas

neumáticos,  Europiezas,  desguaces, piezas, repuestos, Desguace, recambioseuropiezas

LOS RECAMBIOS MÁS BUSCADOS EN DESGUACES

LOS RECAMBIOS MÁS BUSCADOS EN DESGUACES

Desde que el Real Decreto 1383/2002 del 20 de diciembre transformó los desguaces y pasaron a ser Centros Autorizados de Tratamiento de Vehículos (CATV), ha aumentado considerablemente el número de automóviles que se han ido destinando a éstos para proceder a la descontaminación y baja de los mismos y por otra parte, nadie está exento de la necesidad de cambiar determinadas piezas de su automóvil: el inevitable paso del tiempo, el desgaste frecuente, las averías o accidentes así como el sol, la lluvia y otros fenómenos climáticos a los que queda expuesto el vehículo, acaban por hacer mella en determinados elementos del mismo

¿Qué piezas son las más solicitadas en los desguaces?

Como la mayor parte de los accidentes o golpes que ocurren tienen lugar en la parte frontal del vehículo, por lo que se trata de la zona más dañada de los coches por norma general. Esta situación da lugar a que muchos conductores precisen de repuestos de coches para sus reparaciones y cambio de piezas, por eso los elementos que componen la carrocería frontal del vehículo son los más solicitados. Así los faros, paragolpes y aletas delanteras, capó o la propia carrocería frontal del automóvil son los más buscados en desguace.

De cerca les siguen los motores, que pese a estar protegidos en el armazón del cofre o capó con frecuencia acaban sufriendo daños mayores. Al ser elementos clave para el funcionamiento del vehículo y altamente complejos su precio siempre resulta más elevado, y es por ello que en estos casos la opción de adquirir un motor de sustitución en un desguace resulta una solución tan atractiva.

Y ¿las piezas más difíciles de encontrar?

Curiosamente, debido a que éstos son los elementos más solicitados, también resultan los más difíciles de encontrar, podríamos decir que en estos casos la demanda supera a la oferta. Cabe añadir, cuando hablamos de los repuestos más complicados de conseguir, todas aquellas piezas que pertenecen a modelos muy actuales, especialmente de vehículos híbridos propulsados a gas o eléctricos, a causa de ser un mercado más limitado y del bajo porcentaje de automóviles de estas categorías que circulan por nuestras vías.

Cabe destacar que este sector aún es muy limitado, de modo que no son muchos los desguaces que disponen de piezas específicas para este tipo de automóviles, por lo que no siempre se podrá encontrar lo que se desea. Es por ello que cada vez más desguaces han comenzado a centrar su atención en este tipo de vehículos para poder satisfacer las necesidades de todos sus clientes, ya que evidentemente su demanda se irá incrementando a medida que transcurran los años.

Como expertos en recambios recambioseuropiezas.com  pone a tu disposición una guía desguaces para que lo tengas más fácil el día que tengas la necesidad de encontrar desguaces en Barcelona  ó recambios Valencia  de desguace para tu vehículo

 

#recambios #Europiezas   #desguaces   #piezas  #repuestos  #Desguace   #CATV  #faros  #paragolpes  #aletas   #motores

 

recambios,  Europiezas,  desguaces, piezas, repuestos, Desguace, CATV,  faros, paragolpes, aletas,  motores

Los desguaces no podrán almacenar los coches más de un mes ni apilarlos

Los desguaces no podrán almacenar los coches más de un mes ni apilarlos

Los desguaces de vehículos no podrán almacenar los coches más de un mes, ni apilarlos, además de contar con los medios suficientes para separar todos sus componentes y dejarlos listos para la reutilización. Los establecimientos disponen hasta el 23 de junio para acreditar que cumplen o que tienen un proyecto para hacerlo y renovar su autorización según el real decreto que entró en vigor en enero sobre los vehículos al final de su vida útil.

El almacenamiento de residuos peligrosos también tendrá una fecha límite, de seis meses; los que no impliquen ningún tipo de riesgo podrán estar un máximo de dos años. Los desguaces tendrán que disponer de una zona “de reciclaje” para el resto de componentes, como vidrio, plásticos, neumáticos y textiles.

Como expertos en repuestos, Europiezas  pone a tu disposición una guía desguaces para que lo tengas más fácil el día que tengas la necesidad de encontrar desguaces en Barcelona  ó recambios Valencia  de desguace para tu vehículo

 

#reciclaje  #Europiezas   #desguaces   #piezas  #repuestos  #Desguace

 

 

Defectos por los que tu coche no pasará la ITV

 no pasará la ITV

Las razones por las que tu coche no pasará la ITV que más se repiten en las estaciones de inspección que terminan con la temida sentencia de ‘desfavorable’.

1. Neumáticos:  Apurar demasiado el dibujo de los neumáticos no sólo pone en peligro tu seguridad sino que además es una de las principales razones para obtener un ‘no’ en la ITV. Por Ley, no se puede circular con neumáticos cuya banda de rodadura sea inferior a 1,6 mm, aunque los expertos aconsejan buscar unos neumáticos nuevos cuando las hendiduras quedan por debajo de los dos milímetros.

2. Alumbrado: Llevar fundida la luz de la matrícula es una falta leve que no te supondrá más que un recordatorio, pero que funcione correctamente algunas de las bombillas de las que dependen las luces de carretera o posición es un suspenso seguro. Un fallo en el alumbrado fue la causa del 30,9% de los noes.

3. Gases: La prueba de las emisiones es la más temida por quienes tienen que pasar la ITV con un coche diesel. No en vano es culpable de casi 10 de cada 100 exámenes fallidos.

4. Frenos: Los fallos en los frenos son los responsables del 8,2% de las inspecciones negativas. Revisarlos una vez al año, comprobar el líquido de frenos, estar atento por si se oyen chirridos o ruidos es fundamental, pero también debes acudir al taller si detectas algo extraño en el tacto del pedal.

5. Dirección y suspensión: El mal estado de los amortiguadores fue el culpable del 4,8% de las inspecciones desfavorables.

6. Matrícula: Sí, sí, una matrícula en mal estado (doblada, con alguna letra o número ilegible…) puede ser la causa de que tengas que volver a pasar la ITV. De hecho, lo fue en el 2,4% de los noes entregados en 2016.

7. Otros: En este cajón de sastre entran muchas razones que suman el 10,4% de las negativas del año pasado. Por ejemplo, los golpes de chapa .

Europiezas  no sólo quiere informar a todo tipo de conductores sobre estos asuntos, sino que también se complace en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambio, piezas, repuesto dentro de una gran variedad de desguaces en Madrid, desguaces en Barcelona y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.

 

 

#ITV #Neumáticos #Alumbrado #Gases #Frenos #Matrícula #Europiezas #piezas #repuestos

¿Cómo rastrear tu coche con ayuda de tu teléfono inteligente?

Localizador  de vehículo

¿Te has olvidado alguna vez dónde aparcaste tu coche o en el peor de los casos te han roban tu auto?. Hoy en día gracias al avance de la tecnología podemos tener nuevos métodos de rastreamiento. Ahora, gracias a tu Smartphone, puedes tener tu propio sistema de seguimiento en tu coche

¿De qué se trata? Se trata de un pequeño y discreto dispositivo del tamaño de una moneda que simplemente tienes que emparejarlo con tu móvil y descargar la aplicación gratuita que te permitirá localizarlo en todo momento. Una vez hecho esto, en este caso simplemente tienes que esconderlo en tu coche. Ahora sólo tienes que abrir la aplicación en tu móvil y podrás ver en el mapa la posición de tu dispositivo. Si no encuentras tu coche, simplemente selecciona “localizar dispositivo” y recibirás las coordenadas de su localización.

Europiezas  no sólo informa a todo tipo de conductores sobre este tipo de noticias, sino que también se complace en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambio, piezas, repuesto dentro de una gran variedad de desguaces en Madrid,  desguaces en Barcelona  y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.  Esperamos que esta información le haya sido de utilidad

Para + info :

https://youtu.be/TuNwdUI-GZU

https://youtu.be/DbL5yZ_1RkY

 

#rastreamiento #coche  #Europiezas   #desguaces   #piezas  #repuestos  #Desguace   #Smartphone

El nuevo motor de Nissan para Le Mans: 400 caballos en solo 39 kilos

motor de Nissan

Nissan acaba de presentar un nuevo motor de gasolina destinado a dotar de más músculo al ZEOD RC, un coche eléctrico (ahora híbrido) que correrá las 24 horas de Le Mans bajo la bandera de la compañía japonesa. Lo fascinante de ese motor (en la foto) es que es capaz de desarrollar una potencia de 400 caballos, pero con un tamaño tan pequeño que puede ser llevado cómodamente en brazos por una persona.

El motor, de 1,5 litros se llama DIG-T R, y está compuesto de tres cilindros con un peso total de poco más de 39 kilos. En comparación los potentes motores V8 pesan más de 90 kilos. Entre este corazón de gasolina, y su complemento eléctrico, el Nissan ZEOD RC es capaz de alcanzar los 300 kilómetros por hora.

De momento no hay planes para la adopción de este motor en vehículos de calle, pero no sería raro, dada su eficiencia energética. Primero tendrá que demostrar su valía en la mítica prueba automovilística de resistencia.

Europiezas  no sólo informa a todo tipo de conductores sobre este tipo de noticias, sino que también se complace en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambio, piezas, repuesto dentro de una gran variedad de desguaces en Madrid,  desguaces en Barcelona  y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.  Esperamos que esta información le haya sido de utilidad

#motor #coche  #Europiezas   #desguaces   #piezas  #repuestos  #Desguace   #Nissan

 

motor,  coche,  Europiezas,  desguaces, piezas, repuestos, Desguace, Nissan

 

 

La flecha junto al indicador de gasolina ¿para qué sirve?

indicador_gasolina

 A menos de que seas muy pero que muy observador, o te hayas leído el manual de arriba a abajo, seguro que has pasado por alto este detalle del indicador de gasolina de tu coche. Y es que, aunque te parezca mentira, desde el mismo asiento del conductor puedes saber en qué lateral del vehículo tienes la boca de repostaje. Esto es toda una ventaja cuando vayas a la gasolinera, sobre todo cuando estás estrenando coche o cuando estás conduciendo uno prestado o alquilado.

Pero, ¿cómo es esto posible? Pues muy sencillo. Todos los coches desde hace 10 años en adelante traen una señal dentro del cuadro de indicadores del coche que nos dice en qué lado tenemos la boca por la que llenamos el tanque de combustible. Se trata de un pequeño triángulo blanco que funciona a modo de flecha y se sitúa dibujado al lado del símbolo que asociamos al combustible, dentro del contador del mismo. Ya no lo olvidaré más.

Europiezas  no sólo informa a todo tipo de conductores sobre este tipo de noticias, sino que también se complace en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambio, piezas, repuesto dentro de una gran variedad de desguaces en Madrid,  desguaces en Barcelona  y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.

Esperamos que esta información le haya sido de utilidad

 

#gasolina #avería #Europiezas   #desguaces   #piezas  #repuestos  #Desguace   #combustible

Triángulos de emergencia, cuándo y cómo usarlos

Triángulos de emergencia

Nadie está exento de tener un percance que nos obligue a detener el vehículo a la orilla del camino y es nuestra obligación anunciar a los demás conductores, de la manera más adecuada, que estamos estorbando y para eso están los triángulos de emergencia.

Colocarlos es muy sencillo pero, curiosamente, muy poca gente lo hace correctamente toda vez que los colocan muy cerca del vehículo. Normalmente son dos triángulos y la distancia adecuada para ponerlos es de 50 a 100 metros de distancia. Para medirlo puedes contar 50 pasos desde tu vehículo. Si por alguna razón te detuviste en una curva el primer triángulo se debe poner a la entrada y el segundo a la salida de la misma. No olvides, también, poner las luces intermitentes, que sirven para señalar que una unidad está detenida o disminuye la velocidad y que los de atrás deben extremar precauciones.

Europiezas  no sólo informa a todo tipo de conductores sobre este tipo de noticias, sino que también se complace en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambio, piezas, repuesto dentro de una gran variedad de desguaces en Madrid,  desguaces en Barcelona  y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.

Esperamos que esta información le haya sido de utilidad

 

 

#Triángulosdeemergencia  #avería #Europiezas   #desguaces   #piezas  #repuestos  #Desguace

Tráfico controlará el cumplimiento de la ITV con los lectores de matrículas

camaras-ciudades

El director general de Tráfico, Gregorio Serrano, ha adelantado este miércoles 15 de marzo, que la DGT controlará a aquellos coches que no hayan renovado o tengan denegada la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), mediante los lectores de matrículas en las ciudades. En un primer aviso se informará al conductor de la infracción y si este es reincidente, se sancionará con 200 euros a los usuarios con la inspección caducada y con 500 euros con la ITV denegada.

En este sentido, Serrano ha indicado que la medida se llevará a cabo a través de campañas periódicas y que puede entrar en vigor “inmediatamente” porque las cámaras lectoras ya están instaladas. Asimismo, ha añadido que Tráfico ya realiza este tipo de controles por medio de los radares, al tiempo que ha recordado que “un coche que no tiene seguro no puede pasar la ITV”.

datos de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) que indican que entre 1,5 y 2 millones de vehículos circulan por carreteras con la inspección técnica caducada.

Europiezas  no sólo informa a todo tipo de conductores sobre este tipo de noticias, sino que también se complace en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambio, piezas, repuesto dentro de una gran variedad de desguaces en Madrid,  desguaces en a Coruña y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.

Esperamos que esta información le haya sido de utilidad

 

#Trafico #ITV #Europiezas   #desguaces   #piezas  #repuestos  #Desguace