El cobre: el nuevo cuello de botella en la carrera hacia la electrificación del automóvil

cobre_coche eléctrico
La transición hacia los vehículos eléctricos ha centrado la atención en el litio como recurso crítico. Sin embargo, un informe reciente de la Cadena SER destaca que el cobre podría convertirse en un obstáculo aún mayor. Mientras que un coche de combustión utiliza aproximadamente 23 kg de cobre, los híbridos requieren entre 40 y 60 kg, y los eléctricos puros hasta 83 kg. Además, los cargadores rápidos también contienen entre 700 gramos y 8 kg de este metal.

La Asociación Internacional del Cobre proyecta que para 2027 se necesitarán 1,74 millones de toneladas de cobre para satisfacer la demanda de vehículos eléctricos, en comparación con las 185.000 toneladas utilizadas en 2017. Este aumento exponencial plantea desafíos significativos, ya que la apertura de nuevas minas es un proceso que puede tardar hasta 23 años, y está sujeto a estrictas regulaciones medioambientales.

El Foro Internacional de Energía advierte que, para cumplir con los objetivos de neutralidad de carbono para 2050, sería necesario extraer más cobre en las próximas décadas que en toda la historia hasta la fecha. Esto subraya la necesidad urgente de diversificar las fuentes de materiales y desarrollar tecnologías que reduzcan la dependencia del cobre en la fabricación de vehículos eléctricos.

Europiezas no sólo informa a todo tipo de conductores sobre este tipo de noticias, sino que también se complace en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambio, piezas, repuesto dentro de una gran variedad de desguaces en Madrid, desguaces en Barcelona y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.

Esperamos que esta información le haya sido de utilidad

Fuente: Cadena SER

#Cobre #VehículosEléctricos #MateriasPrimas #TransiciónEnergética

Los coches eléctricos tienen más problemas de calidad. ¿Por qué?

__A1
Un Estudio de Calidad Inicial 2024 de J.D. Power revela que los vehículos eléctricos (VE) y los híbridos enchufables (PHEV) presentan más problemas de calidad que los vehículos de combustión interna. Los VE registran 266 problemas por cada 100 vehículos (PP100), frente a los 180 PP100 de los vehículos de combustión. Sin embargo, la mayoría de estos problemas no están relacionados con los motores eléctricos o las baterías, sino con las nuevas tecnologías incorporadas.

Las categorías con más problemas reportados son ‘infoentretenimiento’ y ‘funciones, controles y pantallas’. Esto sugiere que la complejidad y la novedad de las tecnologías en los VE pueden afectar negativamente la experiencia del usuario. Por ejemplo, la eliminación de controles físicos en favor de interfaces táctiles ha generado confusión y frustración entre los propietarios.

Este estudio destaca la necesidad de que los fabricantes de vehículos eléctricos enfoquen sus esfuerzos en mejorar la usabilidad y la fiabilidad de las tecnologías emergentes. A medida que la industria avanza hacia la electrificación, es crucial equilibrar la innovación tecnológica con la calidad y la satisfacción del cliente.

Europiezas no sólo informa a todo tipo de conductores sobre este tipo de noticias, sino que también se complace en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambio, piezas, repuesto dentro de una gran variedad de desguaces en Madrid, desguaces en Barcelona y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.

Esperamos que esta información le haya sido de utilidad

Fuente: es.motor1.com

https://es.motor1.com/news/724865/coches-electricos-problemas-calidad-jd-power/

#CochesEléctricos #CalidadAutomotriz #TecnologíaAutomotriz

_A3

¿Tienes un desguace? Esto te interesa
Gestiona todo tu negocio fácil, rápido y legal con nuestro software especializado para desguaces… ¡ahora con VeriFactu integrado! ✅
✅ Control total de vehículos, piezas y stock
✅ Facturación electrónica y 100% en regla con Hacienda
✅ Cumplimiento automático con el sistema VeriFactu
✅ Accede desde cualquier lugar, en cualquier momento
✅ Fácil de usar, sin complicaciones
✅ ¿Quieres ver cómo funciona? Escríbenos y te instalamos una demo operativa.

#Desguaces #SoftwareDeGestión #VeriFactu #FacturaElectrónica #Automoción #GestiónEficiente #Digitalización #Sii

“Los coches eléctricos: ¿pioneros en sostenibilidad o recolectores de datos?”

ZZZ_FACE_X_3
Un reciente informe de Expose‑News revela que los vehículos eléctricos modernos están recopilando una cantidad masiva de datos sobre los conductores, lo que plantea serias preocupaciones sobre la privacidad. Estas capturas de información incluyen rutas, hábitos de conducción, imágenes, voz y datos del usuario que podrían someterse a usos no autorizados. Aunque esta recopilación busca mejorar la experiencia de usuario y optimizar la gestión del vehículo, también abre la puerta a usos menos éticos.

La integración de cámaras, micrófonos, conectividad web y funciones de actualización remota (OTA) contribuye al crecimiento de esta “ventana digital” en cada vehículo . Expertos en seguridad han advertido que esta arquitectura convierte a los coches en potenciales dispositivos de espionaje o puntos vulnerables ante ciberdelincuentes. Particularmente, se señala a los modelos fabricados en China como los más susceptibles, debido a legislaciones locales que podrían obligar a compartir información gubernamentalmente.

A la vez, fabricantes europeos y estadounidenses están empezando a reflexionar sobre estas prácticas. Ya existen recomendaciones específicas para que profesionales con información sensible, como empleados gubernamentales o del ámbito defensa, eviten emparejar sus dispositivos personales a vehículos eléctricos, especialmente aquellos con origen chino, para reducir el riesgo de filtración de datos .

Europiezas no sólo informa a todo tipo de conductores sobre este tipo de noticias, sino que también se complace en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambio, piezas, repuesto dentro de una gran variedad de desguaces en Madrid, desguaces en Barcelona y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.

Esperamos que esta información le haya sido de utilidad
Fuente: expose-news.com

#CochesEléctricos #ConnectedCars #SeguridadVehicular

La nueva batería de CATL anti apagones, puede alimentar 150 coches eléctricos o tu casa durante 6 años

batería de CATL

En respuesta a la creciente demanda de soluciones energéticas fiables y sostenibles, CATL ha lanzado su innovador sistema de almacenamiento de energía, TENER Stack. Este sistema destaca por su capacidad de 9 MWh, lo que permite alimentar simultáneamente hasta 150 vehículos eléctricos o abastecer de electricidad a un hogar promedio durante seis años . Además, su diseño modular y compacto facilita su integración en diversas infraestructuras, optimizando el espacio y la eficiencia.

Una de las características más notables de TENER Stack es su tecnología de “degradación cero” durante los primeros cinco años de uso. Esto se logra gracias a la implementación de una interfaz biomimética de electrolito sólido y tecnologías de electrolitos autoensamblados, que permiten un movimiento eficiente de los iones de litio sin pérdida de capacidad ni potencia . Esta innovación no solo prolonga la vida útil del sistema, sino que también garantiza un rendimiento constante y fiable.

Con TENER Stack, CATL no solo ofrece una solución de almacenamiento de energía de alta capacidad y durabilidad, sino que también establece un nuevo estándar en seguridad y eficiencia para sistemas energéticos a gran escala. Este avance representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible y resiliente en el ámbito energético.

Europiezas no sólo informa a todo tipo de conductores sobre este tipo de noticias, sino que también se complace en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambio, piezas, repuesto dentro de una gran variedad de desguaces en Madrid, desguaces en Barcelona y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.

Esperamos que esta información le haya sido de utilidad

Fuente: www.motor.es

#CATL #VehículosEléctricos #TENERStack #AlmacenamientoEnergético #EnergíaSostenible #BateríasLFP #EnergíaRenovable #SeguridadEnergética

El problema inesperado que están teniendo miles de conductores con su luz V16

luz V16

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado que, a partir del 1 de enero de 2026, las luces V16 sustituirán a los tradicionales triángulos de emergencia en España. Estas balizas, que se colocan en el techo del vehículo, están diseñadas para mejorar la seguridad al permitir su instalación sin necesidad de salir del coche y para enviar automáticamente la ubicación del incidente a los servicios de emergencia.

Sin embargo, muchos conductores han reportado problemas con la visibilidad de estas luces durante el día, cuestionando su eficacia en condiciones de alta luminosidad. Además, el sistema magnético de fijación de la luz V16 no funciona adecuadamente en vehículos con techos de aluminio, fibra de carbono o lona, como es el caso de algunos deportivos y descapotables, lo que limita su utilidad en estos modelos.

Este inconveniente también afecta a motocicletas, camiones y bicicletas, que no cuentan con superficies adecuadas para la fijación magnética de la baliza. Actualmente, no existe una solución oficial para estos casos, lo que ha generado preocupación entre los usuarios de estos vehículos.

Dado que la adquisición de la luz V16 representa un gasto adicional de aproximadamente 50 euros por vehículo, se espera que la DGT aborde estos problemas antes de que la normativa entre en vigor para garantizar la seguridad y la equidad en su aplicación.

Europiezas no sólo informa a todo tipo de conductores sobre este tipo de noticias, sino que también se complace en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambio, piezas, repuesto dentro de una gran variedad de desguaces en Madrid, desguaces en Barcelona y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.

Esperamos que esta información le haya sido de utilidad
Fuente: www.eldebate.com

#LuzV16 #SeguridadVial #DGT #Emergencias #ConducciónSegura

Italia se opone a la decisión de la Unión Europea de prohibir los coches diésel y gasolina en 2035

El motivo por el que el depósito está a un lado del coche
Italia ha manifestado su desacuerdo con la decisión de la Unión Europea de prohibir la venta de vehículos diésel y gasolina a partir de 2035. El ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, propuso reducir las emisiones de CO₂ en un 90% en lugar del 100% previsto, argumentando la necesidad de proteger la industria automovilística nacional y alcanzar objetivos realistas en la transición hacia vehículos eléctricos.

Italia ha sido crítica con la imposición del coche eléctrico, ya que cuenta con marcas tan prestigiosas como Lamborghini y Ferrari, cuya viabilidad en un futuro totalmente eléctrico sería muy cuestionable. Italia ha formado una alianza con Alemania y otros países de Europa del Este para oponerse a la eliminación de los motores de combustión interna a partir de 2035, proponiendo alternativas como los combustibles sintéticos y biocombustibles. Los ministros de transporte de estos países se han reunido para presentar una propuesta conjunta que permita una transición más flexible y proteja sus respectivas industrias automovilísticas.

Europiezas no sólo informa a todo tipo de conductores sobre este tipo de noticias, sino que también se complace en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambio, piezas, repuesto dentro de una gran variedad de desguaces en Madrid, desguaces en Barcelona y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.

Esperamos que esta información le haya sido de utilidad.

Fuente: www.autobild.es

#desguace #CocheEléctrico #EmisionesCO₂ #AyudasVehículosEléctricos #Italia

Alemania se hunde con el coche eléctrico y arrastra al resto de países europeos

__A1

La reciente eliminación de las ayudas para la compra de coches eléctricos en Alemania ha provocado una notable disminución en las ventas de vehículos eléctricos en Europa. En julio de 2024, las matriculaciones de modelos eléctricos (BEV) en la Unión Europea cayeron un 10,8%, registrando 102.705 unidades vendidas. Este descenso se atribuye principalmente a la drástica reducción del 36,8% en las ventas en Alemania, el mayor mercado automovilístico europeo, tras la supresión de los subsidios gubernamentales.

Otros países europeos también han experimentado caídas en las ventas de vehículos eléctricos. Finlandia reportó una disminución del 30%, Irlanda del 24,9% y Suecia del 19,4%. En contraste, Francia logró un incremento del 13,3% en las ventas, gracias a iniciativas como el “leasing social”, que facilita el acceso a vehículos eléctricos para familias de bajos ingresos. Italia también mostró un crecimiento del 6,3%, impulsado por las ayudas gubernamentales directas en los concesionarios.

En España, aunque las ventas de coches eléctricos aumentaron un 6,1% en los primeros siete meses de 2024, la cuota de mercado se mantiene baja, situándose en el 4,6%. Este porcentaje coloca a España en la posición número 20 entre los países europeos en términos de penetración de vehículos eléctricos, lo que indica la necesidad de políticas más efectivas y una mayor colaboración entre instituciones y fabricantes para fomentar la adopción de vehículos sostenibles.

Europiezas no sólo informa a todo tipo de conductores sobre este tipo de noticias, sino que también se complace en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambio, piezas, repuesto dentro de una gran variedad de desguaces en Madrid, desguaces en Barcelona y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.

Esperamos que esta información le haya sido de utilidad.
Fuente: www.elespanol.com

#desguace #CocheEléctrico #IndustriaAutomotriz #AyudasVehículosEléctricos #Alemania

Suspensión de ayudas en España para vehículos eléctricos

COCHE ELECTRICO

La reciente caída del decreto ómnibus en el Congreso de los Diputados ha dejado al sector del coche eléctrico en España sin las ayudas del Plan Moves III y sin la deducción de hasta 3.000 euros en el IRPF. Esta situación, calificada por las patronales Anfac y Faconauto como “el peor escenario”, podría paralizar las ventas de vehículos eléctricos.

Anfac y Faconauto han expresado su preocupación por las posibles repercusiones en la producción y el empleo en las fábricas españolas. Han subrayado la urgencia de restablecer, al menos, la prórroga del Plan Moves hasta el 30 de junio y la deducción del 15% en el IRPF durante todo el ejercicio 2025. Sin estas ayudas, advierten, sería imposible avanzar en la electrificación de la movilidad y en la transformación de la industria automotriz nacional.

Europiezas no sólo informa a todo tipo de conductores sobre este tipo de noticias, sino que también se complace en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambio, piezas, repuesto dentro de una gran variedad de desguaces en Madrid, desguaces en Barcelona y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.

Esperamos que esta información le haya sido de utilidad

Fuente: www.cincodias.elpais.com

#desguace #CocheEléctrico #IndustriaAutomotriz #AyudasVehículosEléctricos

PROGRAMA PYME DIGITAL 2024

logo-europasesiente-europiezas

El Programa Pyme Digital contribuye a mejorar el uso y calidad de las tecnologías de la información y de la comunicación y el acceso a las mismas.

Europiezas SoftNet ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de León. #EuropaSeSiente