“Ciudades con peaje obligatorio: el Gobierno habilita cobros por circular en zonas urbanas contaminantes”

ZZZ_FACE_X_2

El Gobierno español ha aprobado una disposición en la nueva Ley de Movilidad que permite a los ayuntamientos gravar el paso de vehículos por las ciudades, especialmente aquellos que no cumplan con estándares de emisiones. Según esta normativa, se considerará que ciertos automóviles contaminantes realizan un “aprovechamiento especial del dominio público”, lo que justifica una tasa municipal que les permita “circular previo pago”.

La medida está pensada como complemento a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), otorgando potestad local para excluir temporalmente sanciones o prohibiciones si el vehículo paga la tasa correspondiente. De este modo, autos sin etiqueta ambiental podrían acceder a zonas que les estarían vetadas, siempre que abonen el precio estipulado por el municipio.

Críticos del proyecto denuncian que este sistema podría favorecer a quienes tienen mayor capacidad económica, dado que el cobro por entrar a la ciudad habilita una “vía de pago” para la circulación, aunque se contamine más. También advierten del riesgo de superponer impuestos: los conductores ya pagan IVA, impuesto de matriculación, impuesto de circulación, tasas locales y multas, y ahora podrían sumar un peaje urbano.

Europiezas no sólo informa a todo tipo de conductores sobre este tipo de noticias, sino que también se complace en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambio, piezas, repuesto dentro de una gran variedad de desguaces en Madrid, desguaces en Barcelona y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.

Esperamos que esta información le haya sido de utilidad

Fuente: eldebate.com/motor

#PeajesUrbanos #MovilidadSostenible #ImpuestosVehiculares #MovilidadUrbana

“Volkswagen frena su ofensiva eléctrica: paraliza fábricas por baja demanda”

ZZZ_FACE_X_2

Volkswagen ha anunciado recortes y paradas temporales de producción en dos de sus plantas dedicadas exclusivamente a vehículos eléctricos en Alemania, debido a una caída notable de la demanda. En particular, la planta de Zwickau detendrá sus operaciones durante una semana a partir del 6 de octubre, afectando la producción del Audi Q4 e-tron, mientras que la planta de Emden ya ha reducido horarios de trabajo.

Este movimiento refleja una corrección de estrategia ante un mercado que no crece al ritmo esperado para los modelos eléctricos. Volkswagen enfrenta mayores costos, competencia creciente de fabricantes chinos y tarifas en EE. UU. que dificultan la competitividad de sus modelos EV. Además, la empresa sufrió un golpe financiero de 5.1 mil millones de euros por el retraso en la expansión eléctrica de su marca Porsche, lo que añade presión a su estructura global.

Para VW, estas medidas son una forma de ajustar la producción a la demanda real del mercado y evitar excesos de inventario. Sin embargo, el recorte también podría afectar la confianza de los inversores y generar dudas sobre la velocidad de la transición eléctrica en la industria automotriz europea. La compañía aún no ha emitido comentarios públicos confirmando todos los detalles del ajuste.

Europiezas no sólo informa a todo tipo de conductores sobre este tipo de noticias, sino que también se complace en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambio, piezas, repuesto dentro de una gran variedad de desguaces en Madrid, desguaces en Barcelona y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.

Esperamos que esta información le haya sido de utilidad
Fuente: reuters.com

#Volkswagen #VehículosEléctricos #MercadoEV #CochesEléctricos