El problema inesperado que están teniendo miles de conductores con su luz V16

luz V16

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado que, a partir del 1 de enero de 2026, las luces V16 sustituirán a los tradicionales triángulos de emergencia en España. Estas balizas, que se colocan en el techo del vehículo, están diseñadas para mejorar la seguridad al permitir su instalación sin necesidad de salir del coche y para enviar automáticamente la ubicación del incidente a los servicios de emergencia.

Sin embargo, muchos conductores han reportado problemas con la visibilidad de estas luces durante el día, cuestionando su eficacia en condiciones de alta luminosidad. Además, el sistema magnético de fijación de la luz V16 no funciona adecuadamente en vehículos con techos de aluminio, fibra de carbono o lona, como es el caso de algunos deportivos y descapotables, lo que limita su utilidad en estos modelos.

Este inconveniente también afecta a motocicletas, camiones y bicicletas, que no cuentan con superficies adecuadas para la fijación magnética de la baliza. Actualmente, no existe una solución oficial para estos casos, lo que ha generado preocupación entre los usuarios de estos vehículos.

Dado que la adquisición de la luz V16 representa un gasto adicional de aproximadamente 50 euros por vehículo, se espera que la DGT aborde estos problemas antes de que la normativa entre en vigor para garantizar la seguridad y la equidad en su aplicación.

Europiezas no sólo informa a todo tipo de conductores sobre este tipo de noticias, sino que también se complace en poner a disposición del público en general, sus servicios online de búsqueda de recambio, piezas, repuesto dentro de una gran variedad de desguaces en Madrid, desguaces en Barcelona y muchos más para que siempre estén al día con sus vehículos.

Esperamos que esta información le haya sido de utilidad
Fuente: www.eldebate.com

#LuzV16 #SeguridadVial #DGT #Emergencias #ConducciónSegura

Deja un comentario